×
×
Red Internacional
lid bot

PATEANDO EL TABLERO. A 16 años de un día histórico: cuando el pueblo defendió Zanon

La historia reciente de una experiencia que fue "escuela" para los obreros ceramistas neuquinos pero que rápidamente se transformó en ejemplo para miles de trabajadores del país y del mundo. Raúl Godoy y Chicho Navarrete, protagonistas de la lucha de Zanon recuerdan aquel día.

Amelia Robles Redacción Neuquén

Jueves 11 de abril de 2019 18:25

Lo que se gestó se trabajó mucho, desde el 1 de octubre, cuando se decidió ocupar la fábrica ante la ida del patrón. Esta decisión se profundizó y afianzó ese 8 de abril del 2003, sobre la base de un paro provincial de enorme acatamiento: se hace real la consigna "Zanon es del pueblo".

"Ese día ya se venía programando, más bien los trabajadores de Zanon y en forma activa la comisión de mujeres. La venían preparando y organizando, como lo hacían con la producción llevaban 13 meses de producción y se trabajaba con la comunidad. Participaban de cada lucha en la provincia y el país, pusieron en pie la coordinadora regional del alto valle, se hermanaban con las organizaciones de desocupados y todas las organizaciones políticas y sociales, así también con la Confederación Mapuche. La vigilia empezaría el día anterior, desde que la fábrica fue ocupada empezó la pelea contra la patronal, el gobierno y su dueño Luigi Zanon. Esto género que la justicia quisiera desalojar la fábrica y que el síndico del concurso tomara posesión de la misma. Nosotros estábamos decididos a resistir ese desalojo". Arranca Raúl Godoy.

Ese día era el 8 de abril del 2003, le habían puesto fecha y hora para la llegada de los síndicos y que constatara que había en el inmueble y tomaran posesión de la fábrica. Los obreros no estarían dispuestos ya que sería perder sus puestos de trabajo.

Fue un día histórico desde varios punto de vista, se generó un paro de la CTA con movilización, concentraron en el monumento a San Martín y de allí directo a la fábrica. Otra particularidad de aquella jornada fue que el gremio Aten que agrupa a las trabajadoras y trabajadores de la educación de Neuquén realizó una tarea inimaginable para algunos, pero si para ellas y ellos, porque estaban convencidos en defender la gestión obrera con sus más de 300 puestos de trabajo, más allá de la colaboración que brindaban, tomaron en sus manos avisar a los padres de sus alumnos a que aquel día 8 de abril no se dictarían clases y convocando a acompañar la defensa de la fábrica. Los compañeros de salud declararon que si se reprimía en Zanon, en el Hospital Castro Rendón no iban a atender a ningún policía que resultara herido. Esto es una pequeña muestra o la gran muestra de lo que fue defender aquel 8 de abril la gestión obrera de Zanon hoy FaSinPat.

Escuchá mucho más acá: