×
×
Red Internacional
lid bot

43° ANIVERSARIO GOLPE GENOCIDA. A 43 años del golpe: en Jujuy la izquierda llama a repudiar la represión, impunidad y el ajuste

En un nuevo aniversario del golpe genocida, el PTS - Frente de Izquierda realizará una Jornada Cultural y Política el sábado 23, a las 19 hs, en su Casa Socialista (ubicada en San Martín 823, San Salvador de Jujuy).

Martes 19 de marzo de 2019 10:02

A 43 años del golpe genocida, seguimos peleando contra la impunidad de ayer y de hoy. Por la memoria de las y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, exigimos cárcel común y efectiva para Carlos Blaquier y todos los responsables del secuestro, tortura y desaparición de 102 trabajadores y estudiantes en los apagones del terror de 1976 y en la provincia, que gozan de la impunidad que le han garantizado todos los gobiernos peronistas y radicales.

Tal como quedó demostrado en los juicio de lesa humanidad de la provincia, empresarios como Blaquier cumplieron un rol central en el genocidio, con la complicidad de la Iglesia. Utilizaron el brazo armado del Estado para enriquecerse y aumentar los niveles de explotación de la clase trabajadora, persiguiendo a azucareros del Ingenio Ledesma, mineros, docentes y estudiantes.

Basta de impunidad, ningún genocida libre. Juicio y castigo para todos los responsables, militares, civiles y eclesiásticos de la dictadura genocida.

Exigimos la unificación de las causas. Que se considere a la violencia sexual ejercida sobre mujeres como delitos de lesa humanidad. Apertura de los archivos de inteligencia para saber la verdad y la restitución de niños apropiados durante la dictadura a sus familiares.

Contra el ajuste y la represión de Macri, el FMI y los gobernadores

Las multinacionales, que cumplieron un rol decisivo en el armado del golpe genocida de 1976, también empiezan a descargar sus crisis sobre las y los trabajadores con decenas de miles de suspensiones en las automotrices y despidos preparatorios contra el activismo y la izquierda para aplicar mayores planes de esclavitud, como lo estamos viendo en Coca Cola/FEMSA y en Mondelez/Kraft. Junto al gobierno de Macri, gobernadores como Gerardo Morales en Jujuy y el FMI nos atacan con tarifazos, inflación, devaluación, despidos como en Ledesma, cierres como en Fundición El Aguilar y ajuste a la salud y educación, hundiendo en la pauperización a cada vez más amplios sectores de la clase trabajadora.

La represión sistemática de Cambiemos, con Patricia Bullrich a la cabeza, avalando el crimen de Estado contra Santiago Maldonado y Rafael Nahuel y atacando al pueblo Mapuche; o Larreta en la CABA; la imposición de la “doctrina Chocobar” que se cobra por gatillo fácil la vida de una persona cada 21 horas en Argentina, y una mayor injerencia de las fuerzas armadas en seguridad interna y en las fronteras; está mostrando que la orientación represiva se va a incrementar a medida que los distintos sectores de los explotados y oprimidos enfrenten el saqueo en curso.

Desde su asunción, Gerardo Morales montó un verdadero laboratorio del ajuste, de represión e impunidad. Con la detención ilegal de Milagro Sala por realizar un acampe, la brutal represión y posterior detención en el Penal de Alto Comedero a 25 trabajadores del Ingenio La Esperanza que defendían sus puestos de trabajo; enjuiciando y condenando a estudiantes y docentes que pelearon contra el cierre de los CEIJA; y la sistemática persecución y criminalización de la protesta y a la oposición política utilizando el inconstitucional Código Contravencional, heredado del gobierno peronista de Eduardo Fellner, como las causas que recaen sobre compañeros del PTS como Gastón Remy y Valentina Melo, y sobre dirigentes sociales, sindicales y políticos por habernos manifestado en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura en 2018.


El 24 de marzo en Jujuy, como en todo el país, vamos a rechazar la represión del Estado a los que luchan y por la libertad de las y los presos políticos como Daniel Ruiz, compañero del PSTU injustamente preso por haber participado de la lucha contra la reforma previsional el 18 de diciembre de 2017, y Milagro Sala. Vamos a exigir la derogación del Código Contravencional represivo y la anulación de todas las causas contra dirigentes políticos, sociales y sindicales. Basta de represión al servicio de los capitalistas. Familias en la calle nunca más. Abajo el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores.

Contra la podredumbre del Estado capitalista

El escándalo del falso abogado D’Alessio, un presunto agente de la DEA, vinculado con lo más alto de la Justicia Federal, como el fiscal Stornelli, pone en evidencia la podredumbre del Estado burgués colonizado por agencias terroristas internacionales como la DEA, la CIA y el Mossad, mientras que el Poder Judicial está estrechamente vinculado a las mafias de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia - ex Side).

En Jujuy, Gerardo Morales diseñó una Justicia a la medida de su régimen policíaco, con la ampliación de 6 a 9 jueces del Superior Tribunal de Justicia nombrando a dedo a reconocidos radicales para tener mayoría propia para perseguir y criminalizar.

Durante todos los gobiernos denunciamos la existencia de esta podredumbre entre Servicios de Inteligencia y Poder Judicial, que actuaron en la desaparición de Julio López o en el Proyecto X y en el 2005 Blaquier se dio el lujo de conseguir informes de inteligencia de todos los que marchamos en un aniversario de "La Noche del Apagón".

Este 24 de marzo, como parte del programa de lucha contra este Estado de los capitalistas y por un gobierno de las y los trabajadores, frente al espionaje y la extorsión levantamos bien alto la bandera por la apertura de los archivos secretos de la dictadura y la disolución de los servicios de inteligencia del Estado, que son utilizados para hacer operaciones de todo tipo contra los opositores o enemigos, siendo las organizaciones de izquierda y su militancia uno de sus blancos. Asimismo contra la casta judicial corrupta, exigimos la elección directa de jueces y fiscales por el voto popular, que ganen como una maestra y sean revocables, junto con la realización de juicios por jurado.

Contra la injerencia imperialista. No al golpe en Venezuela. Fuera yanquis de América Latina

El imperialismo que entrenó mediante la "Escuela de las Américas" a los militares argentinos en los métodos de tortura y desaparición, que diseñó el Plan Cóndor en toda Latinoamérica con dictaduras militares en todos los países de Sudamérica, hoy impulsa una ofensiva recolonizadora sobre Venezuela y América Latina. Este 24 de marzo vamos a decir ¡abajo el golpe en Venezuela, por una salida propia del pueblo venezolano ante la catástrofe del gobierno de Maduro! ¡Fuera yanquis de Venezuela y América Latina! No al pago de la fraudulenta e ilegal deuda externa! Fuera el FMI!

En este marco, se redobla la importancia de un acto independiente frente a las batallas que se vienen en el próximo período en el que, cualquiera sea el gobierno que asuma, bajo el mandato del FMI se profundizará la miseria y la entrega y los ataques contra las conquistas de los trabajadores, las mujeres y la juventud

Te invitamos a la Jornada Cultural y Política el sábado 23, a las 19 hs en la Casa Socialista del PTS-FIT para levantar bien alto las banderas de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos de manera independiente de todos los gobiernos, junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud que enfrenta el ajuste, la represión y la impunidad de ayer y de hoy.