×
×
Red Internacional
lid bot

A 5 años, Mariano Ferreyra Presente.

Martes 20 de octubre de 2015 00:12

  • A 5 años, Mariano Ferreyra Presente. Mariano Ferreyra fue asesinado de un balazo en el pecho el 20 de octubre de 2010 en el barrio porteño de Barracas. El crimen obedeció a intereses políticos en la lucha contra la tercerización laboral y por el pase a planta permanente Archivo Enfoque Rojo

1 / 1

Mariano Ferreyra fue asesinado de un balazo en el pecho el 20 de octubre de 2010 en el barrio porteño de Barracas, cuando militantes del PO y terciarizados de la Línea Roca realizaban una protesta contra la tercerización laboral y fueron corridos a disparos y pedradas por una patota de la Unión Ferroviaria y barras bravas. El crimen obedeció a intereses políticos en la lucha contra la tercerización laboral y por el pase a planta permanente.
Pasaron 5 años, un juicio por medio donde fueron condenados los autores materiales e intelectuales del asesinato pero quedando sin manchar los sectores políticos como el ministro de trabajo Carlos Tomada de estrecha ligazón con la burocracia de la unión Ferroviaria e intima relación con José Pedraza. La responsabilidad por parte del estado se demostró en los audios que durante el juicio se dieron a conocer entre el instigador de la muerte de Mariano, José Pedraza, y el Ministro de Trabajo Carlos Tomada, donde queda claro los vínculos políticos entre ambos. En los audios se puede escuchar a un Ministro de Trabajo que aconseja a Pedraza diciéndole que no todos los tercerizados son del PO o del PTS y que hay que implementar cursos para lavarles la cabeza.


Enfoque Rojo

Agrupación de fotógrafas y fotógrafos integrado por militantes del PTS e independientes. En tiempos donde unos pocos son los dueños de todas las cosas, donde los grandes poderosos también se apropiaron de la “verdad” haciendo de la noticia una mercancía más... Nosotros hacemos periodismo militante, informando con rigurosidad periodística, aportando ideas para tomar partido y para cambiar de raíz la realidad. Porque aquella pretendida imparcialidad no es tal, cuando de un lado existe una minoría amparada por todo el aparato del Estado, y del otro, una inmensa mayoría que día a (…)