Trans, lesbianas y gays enfrentando a la policía, con barricadas y hasta encerrándolos en el bar Stonewall, fue la chispa incendiaria que dio inicio al movimiento de liberación sexual en junio de 1969.
Marco Caprile Estudiante de Bellas Artes
Lunes 28 de junio de 2021 09:22
Ilustración: Marco Caprile. Texto: Tomás Máscolo
Trans, lesbianas y gays enfrentando a la policía, con barricadas y hasta encerrándolos en el bar Stonewall, fue la chispa incendiaria que dio inicio al movimiento de liberación sexual en junio de 1969. Marcó un antes y un después, razón por la cual tras medio siglo mereció una profunda reflexión contra un sistema capitalista, en un mundo atravesado por la crisis sanitaria, económica y social en medio de la segunda ola del coronavirus tenemos que organizarnos por nuestras demandas.
Stonewall no sería tal sin personalidades únicas como las de Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, que en la década de 1970 plantaron su bandera fundando S.T.A.R. (Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias).
La pelea contra la Policía, la Iglesia y un sistema capitalista que intenta descargar la crisis en nuestros hombros sigue.
El Frente de Izquierda Unidad convoca a movilizar a 52 años de Stonewall, este año será la sexta movilización contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. Contra los crímenes de odio y por las demandas de la disidencias sexo-genéricas, convoca a seguir en las calles, independientes de todos los Gobiernos, el Estado y la Iglesia. Y para decir fuera el FMI, la unidad de la izquierda puede ser una fuerza que enfrente el ajuste.