El oficialismo no llegaría a la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa. La izquierda denuncia un circo montado en el Congreso con puros fines electorales.
Miércoles 26 de julio de 2017 10:38
A las 11 hs está convocada la sesión que intentará votar la expulsión del diputado del FpV, Julio De Vido, quien se encuentra involucrado en numerosos casos de corrupción.
Sin embargo, como señalamos, el exministro del kirchnerismo no necesita ser expulsado del Congreso para ser juzgado. Entonces, ¿por qué esta sesión especial?
En el día de ayer, el oficialismo logró dictamen en la Comisión de Asuntos Institucionales del Congreso, donde el macrismo obtuvo la mayoría necesaria para que sea tratado el día de hoy en el Congreso. Sin embargo, a Cambiemos no le cerrarían los números para sancionar la expulsión del legislador kirchnerista.
La cantidad de diputados presentes juega un rol clave en la votación ya que definirá la cantidad de votos necesarios para obtener los dos tercios de la Cámara Baja y pronunciarse por la expulsión de Julio De Vido.
Con el total de los diputados presentes, serían necesarios 172 votos a favor. Sin embargo, de momento no lograrían alcanzar el piso, aunque se trata de un terreno incierto y depositan la esperanza en los diputados que aún no expresaron su postura.
Al menos así lo señaló Pablo Tonelli, uno de los referentes legislativos de Cambiemos. Reconoció que existe una "incertidumbre" y auguró que "el resultado seguramente va a ser muy ajustado".
Respecto a la postura que plantean bancas de la oposición de que la expulsión de De Vido sentaría un peligroso precedente, Tonelli aseguró que "seguramente si en el futuro algún diputado estuviera en la misma situación de De Vido, muy posiblemente se podría pedir su expulsión".
De momento, votarían a favor los 91 diputados del interbloque de Cambiemos, en conjunto con los 37 del Frente Renovador de Sergio Massa, los 8 del Frente Progresista de Margarita Stolbizer, y los 17 integrantes del Bloque Justicialista.
En contra se pronunciarían los 74 de la bancada del FpV-PJ, los 5 del Movimiento Evita (PPV), junto a diputados de otros bloques, sumando un total de 100 votos en contra.
Por su parte, también se opondrán los 4 diputados del Frente de Izquierda (FIT) que desde hace días denuncian que esta medida constituye un circo electoral.
Sin embargo, los números son hipotéticos y variarán según la cantidad de diputados que se hagan presentes en la sesión especial. Sin embargo, ¿a qué es a lo que juega el oficialismo con esta iniciativa?
"No hablar de economía"
Así le sugirió Durán Barba a la Casa Rosada, a semanas de las elecciones primarias. Con el escándalo de De Vido, el oficialismo busca correr el eje de las discusiones en la arena política hacia el terreno de la corrupción, para ocultar los problemas que sufre el pueblo trabajador, como muestra la movilización de los trabajadores de PepsiCo en contra de los despidos.
Te puede interesar: Hoy: lucha en las calles contra los despidos, circo electoral en el Congreso
El caso podría sentar un precedente muy grave para expulsar el día de mañana a cualquier legislador opositor a un Gobierno de turno, como implícitamente reconoce Tonelli.
El Gobierno busca reforzar su discurso "republicano". Sin embargo, desde su llegada a la presidencia, el mismo presidente Macri -al mejor estilo de exfuncionarios kirchneristas- enfrentó varias denuncias por casos de corrupción, como los de Panama Papers, Avianca o Correo Argentino. Sin embargo, estos se resolvieron en tiempo récord en los salones judiciales, como suele ocurrir con las denuncias hacia los funcionarios de turno.