A dos semanas de que se cumplan dos años del brutal asesinato de Camilo Catrillanca por parte de Fuerzas Especiales de carabineros, se retomó el juicio que investiga a 7 carabineros y a 1 abogado por su participación en el delito del joven comunero mapuche.
Jueves 29 de octubre de 2020
Tras dos postergaciones del juicio, una en noviembre de 2019 y otra en marzo de este año, recién este martes se volvió a discutir sobre la responsabilidad de los 8 imputados en el asesinato de Catrillanca el 14 de noviembre de 2018 en la región de la Araucanía.
Según Nelson Miranda, abogado de la familia, con los primeros antecedentes del juicio quedo claro que siempre hubo una intención homicida por parte de los agentes del Estado, y que al menos 3 dispararon por la espalda a mapuches.
Por su parte el padre de Camilo señaló que como familia y pueblo mapuche no quieren que la muerte de Catrillanca quede impune, agregando que el tribunal no está siendo transparente y “están buscando la forma de proteger más a los carabineros que la vida de nuestra gente”
Mientras son miles los presos políticos de la revuelta que se encuentran en prisión preventiva, con arresto domiciliario o están siendo condenados, la policía que asesina y reprime continua en total impunidad, donde incluso más del 85% de los carabineros acusados por violaciones a los derechos humanos han sido sobreseídos quedando sin ninguna sanción.
Basta de represión y fin a la militarización del Wallmapu, no más impunidad, juicio y castigo a los responsables de las violaciones a los derechos humanos.