Yoshua Osorio de 17 años, falleció en extrañas circunstancias el 20 de octubre de 2019, dos días después de iniciado el estallido social.
Domingo 18 de octubre de 2020
El 20 de octubre de 2019 el cuerpo de Yoshua fue hallado calcinado en el incendio de la bodega Kayser en Renca, junto a 4 cuerpos más, uno de ellos amigo de Yoshua, Julián Pérez . Su fallecimiento se dio en circunstancias extrañas, con diversos peritajes contradictorios.
A las 17hrs de esa tarde, la prensa informaba sobre los cinco cuerpos calcinados encontrados en la bodega Kayser. La madre de Yoshua, Solange Arias, encaró a bomberos quienes habían negado el hallazgo. Se hicieron las 19hrs, y la madre de Yoshua no quizo irse: “Yo no me iba a mover. Era la única que podía reconocer el cuerpo de mi hijo. Quería saber si estaba ahí”
Tuvo que dirigirse al Servicio Médico Legal, para hacer una prueba de ADN y ver si alguno de los cuerpos era Yoshua. Solange tuvo que irse a su casa, luego de la amenaza de Carabineros de que si se mantenía ahí, iban a detenerla por infringir el toque de queda.
Confirmaron que uno de los cuerpos pertenecía al joven Yoshua. La autopsia fue realizada el día siguiente, 21 de octubre, donde el Servicio Médico Legal concluyó que el jóven murió por “asfixia por intoxicación por gases de incendio. Carbonizado” e indicaron que habían tres orificios en el costado izquierdo a la altura del tórax. La Fiscalía señaló que estos se habrían producido por el incendio.
Sin embargo, el Equipo Chileno de Antropología Forense y Derechos Humanos (ECHAF) realizó un peritaje independiente, que determinó que “Entre las costillas número 10 y 11, que exponían una fractura doble a nivel de 10ª costilla, la que muestra astillamiento y bordes irregulares por cara muscular externa siendo más regulares y con pérdida de segmentos”. Para su madre, “a Yoshua lo mataron. Él no murió por el incendio. Cuando una persona se quema muere en posición fetal, pero todos los cuerpos estaban estirados”
A casi un año de la muerte de Yoshua Osorio, la familia aún no tiene respuesta de qué le sucedió realmente al joven. Y como él, hay decenas que aún no tienen respuesta, a pesar incluso, de saber que fueron asesinados por Carabineros o Militares. Es necesario seguir luchando por verdad, juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos y por las decenas de asesinados durante la revuelta.
*Revisa el reportaje completo en El Desconcierto