En un contexto de despidos y flexibilización laboral a nivel nacional con la reforma laboral neoliberal de Piñera, se reactiva la Coordinadora contra los despidos.

Fernanda Iturrieta Trabajadora postal CorreosChile
Jueves 21 de febrero de 2019
Para los empresarios de Correos de Chile, la modernización y los planes estratégicos significan despidos y flexibilización laboral. En cambio, debiera respetarse el bienestar y la estabilidad laboral de quienes sostienen la empresa durante años: sus trabajadores a nivel nacional.
Existe una realidad innegable en el mercado postal: la carta va a la baja exponencialmente pero cada vez se incrementa más la carga de paquetería, aumentando la sobrecarga laboral en salas y plantas. Esto precariza cada vez más desde a la juventud a plazo fijo así como también a los trabajadores postales que sostienen esta empresa desde hace décadas, con jornadas extenuantes y sueldos bajos que empujan a tomar horas extras que muchas veces no son remuneradas en su totalidad. Lo que necesitamos es todo lo contrario a una reducción de personal. Acá nadie sobra, y debemos defender con fuerza nuestros puestos de trabajo.
¡Con la mujer correana al frente!
Ad portas de un próximo 8 de marzo, donde conmemoramos una vez más el día de la mujer trabajadora a nivel internacional, se hace más necesario que nunca que luchemos contra la precarización e inestabilidad laboral que nos impone la gerencia de Correos de Chile.
Los doble y triple turnos, los sueldos miserables y las precarias condiciones de infraestructura, además del acoso laboral que no siempre se denuncia por la impunidad de las jefaturas y la re victimización a las denunciantes por no haber un protocolo de género discutido desde las mismas trabajadoras, son razones para movilizarnos este 8 de marzo y defender en simultáneo nuestros puestos de trabajo como operadoras postales y carteras, junto a nuestros compañeros.
La Fetracortel debe llamar a una gran asamblea para organizarnos desde ya ad portas de una negociación colectiva que recibiremos de rodillas si dejamos pasar los despidos con los que amenaza la gerencia. Además, dejamos extendida la invitación para mañana jueves 21 de febrero a la reunión de Coordinadora contra los despidos, a las 18:30 en Luis Zegers 423, Quilicura Sede Constramet Zonal Norte.