×
×
Red Internacional
lid bot

HACIA DEL 8 DE MARZO. Asamblea de Mujeres en Mendoza exige paro a las centrales sindicales

La primera reunión contó con la presencia de numerosas organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas y de mujeres autoconvocadas.

Cecilia Soria

Cecilia Soria @Ceci_Soria_

Viernes 17 de febrero de 2017 09:32

Partiendo de la experiencia del Paro convocado para el 19 de octubre, con gran repercusión en la provincia, el debate giro entorno a preparar el próximo que se extenderá por diversos países del mundo.

La primera resolución tomada por la Asamblea de Mujeres es exigir a las centrales sindicales y gremios nacionales y provinciales que convoquen al Paro y tomen en sus demandas la agenda del movimiento de mujeres.

El fenómeno Ni Una Menos se ha ido desarrollando en el país y Mendoza sumando a sus demandas la denuncia a la responsabilidad del Estado en la violencia machistas, y ahora la necesidad de poner en debate la específica violencia que sufren las mujeres trabajadoras y la lucha por sus derechos.

Mientras la reunión se desarrollaba conocimos un nuevo femicidio en Carrodilla. En una provincia consternada por los femicidios y un gobierno que se niega a declarar la Emergencia, con un presupuesto de sólo 26 millones para los programas destinados a paliar la situación de las mujeres que sufren violencia, sacudida por los casos de abusos sexuales en la Iglesia Católica, con las docentes castigadas por el nefasto Ítem Aula y con tarifazos, inflación y despedidos, el llamado es a que el Día Internacional de la Mujer trabajadora llevemos adelante un paro de las actividades productivas y reproductivas que dependen de nosotras.

El próximo 8 de marzo a las 18hs en el km0 se espera que la fuerza de las mujeres de Mendoza se exprese fuertemente en los lugares de estudio, trabajo y en las calles.

Las mujeres de Mendoza por Paola Vignoni

La docente dada de baja por posicionarse en contra de las políticas educativas del gobierno, estuvo presente en la reunión donde se acordó acompañarla en su lucha por ser reincorporada y recibió adhesiones de la presentes.