El dato provisional de participación electoral ofrecido a las 18:00 horas supera el 58%, un 0,71 por ciento mayor que la de 2011, a dos horas del cierre de los colegios electorales.
Domingo 20 de diciembre de 2015 15:13
Los ciudadanos escogen las papeletas para ejercer su voto en las elecciones generales, antes de incorporarse a la cola en el colegio electoral situado en la Universitat de Barcelona. Foto: EFE/Toni Albir
El primer avance, a las 14.00 horas, indicaba una participación del 36,94 por ciento, algo menos de un punto (0,94) en relación con la de hace cuatro años. Según ese primer informe, la participación tan sólo había aumentado en cuatro comunidades con respecto a las elecciones de 2015: Madrid, País Vasco, Navarra y Galicia.
El dato lo dio a conocer en rueda de prensa la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro.
Unos 36,51 millones de ciudadanos están convocados hoy a las urnas para elegir a los 350 diputados del Congreso y 208 senadores de un Parlamento del que saldrá electo el próximo Ejecutivo.
Las 210.000 urnas repartidas por todo el Estado español se abrieron hoy a las 09.00 hora local y permanecerán abiertas hasta las 20.00 horas.
Los electores podrán optar entre las 1.262 candidaturas, aunque según todas las encuestas, son solo cuatro las que se disputan la victoria: el derechista Partido Popular, actualmente en el gobierno, el socialista PSOE, la nueva derecha liberal emergente de Ciudadanos y el nuevo reformismo representado por Podemos. Por detrás de estas opciones se ubica la izquierda reformista de Unidad Popular (Izquierda Unida).
Según todas las encuestas publicadas en las últimas semanas ningún partido tendrá mayoría absoluta, por lo que será necesario negociar pactos para la elección del nuevo Gobierno y, posteriormente, para garantizar la gobernabilidad.
Los indecisos, el 41% según el CIS de noviembre, marcarán el resultado de estas elecciones. Pero sea cual sea el resultado final, todo indica que el bipartidismo español tal cual se conocía desde los últimos 30 años, ha llegado a su fin.
Ampliaremos.