lid bot

Mundo Obrero. A dos meses de conflicto los trabajadores de MAM reclamaron en los puentes carreteros Neuquén Cipolletti

Los madereros de MAM realizaron una volanteada esta mañana en los puentes carreteros que unen Neuquén-Cipolletti. La comunidad respondió con bocinazos en señal de apoyo y aportando a su fondo de lucha.

Amelia Robles Redacción Neuquén

Martes 29 de agosto de 2017 13:58

Participaron de la jornada la comisión de mujeres de MAM, obreros ceramistas, trabajadoras textiles y organizaciones solidarias.

Franco Vergara delegado de los trabajadores manifestó: "Realizamos una volanteada esta mañana para que toda la comunidad sepa lo que está pasando en MAM. Hace casi dos meses que estamos en los portones y seguimos sin ninguna respuesta por parte de la empresa y del gobierno. Hemos tenido negociaciones en fiscalía con la empresa, los trabajadores y el gobierno. La empresa dijo que tiene la voluntad de reabrir la planta pero no ha dicho cómo ni cuándo ni en qué condiciones.Nosotros pedimos que expliquen cómo piensan hacerlo y denunciamos que como los despidos y las suspensiones fueron ilegales, lo justo es que volvamos todos a trabajar".

Los trabajadores exigieron respuestas a los empresarios:"son ellos los que deben presentarnos a los trabajadores y a toda la comunidad un plan de trabajo y de reactivación de la planta".

El jueves pasado los trabajadores junto a su abogada Natalia Hormazábal denunciaron a la empresa por Lock out patronal: "Queremos demostrar que esta empresa inventa una crisis que no existe. Pedimos ver los libros contables para ver las maniobras de la empresa para justificar una crisis que no es tal. Estamos muy agradecidos a las organizaciones que se acercan, a los trabajadores de todo el parque industrial y esto nos hace muy bien porque los madereros estamos más unidos que nunca para defender nuestros puestos de trabajo".

Por su parte Natalia Hormazábal abogada de los trabajadores expresó: "Los trabajadores en asamblea decidieron la medida hoy para reclamar la reapertura de la fábrica. Ellos permanecen al resguardo de los bienes porque la empresa intentó cerrar, para desbaratar derechos de los trabajadores. Esa es la única garantía de la defensa de las fuentes de trabajo de los que dependen sus familias.
El gobierno provincial tiene que dar respuestas. No es posible que siga permitiendo la ilegalidad de este grupo económico BM. No hay ninguna crisis, eso no es real".