Cada día se suman más vecinas y vecinos para una tarea enorme: salir a la disputa de los viejos aparatos de siempre, que pisan fuerte en el conurbano y cuentan con sumas millonarias para hacer campaña.
Martes 14 de julio de 2015
En la vasta zona sur del GBA que abarca a cerca de 4 millones de habitantes se multiplica la militancia y el entusiasmo con la campaña de la Lista 1 “Renovar y fortalecer el Frente de Izquierda”, la lista de Nicolás del Caño. Desde Avellaneda a Ezeiza, desde Florencio Varela a Almirante Brown pasando por Quilmes, Berazategui, Lomas de Zamora, Lanús, Ezeiza, Esteban Echeverría y hasta Presidente Perón y Cañuelas, proliferan las iniciativas y la cantidad de compañeros y compañeras que se suman. La tarea es enorme: salir a la disputa con los viejos aparatos de siempre, que pisan fuerte en el conurbano y cuentan con sumas millonarias para hacer campaña.
Este nuevo impulso y las ganas de dar esta pelea contra los candidatos del ajuste, con una izquierda que se plante, fue el que llevó a que más de 500 personas participaran el sábado pasado en los almuerzos realizados en Quilmes y en Esteban Echeverría.
En Quilmes, con la participación de Nicolás del Caño junto a Carla Lacorte, se encontraron decenas de ferroviarios, petroleros, despedidos de la alimenticia Calsa, trabajadores de la Línea 60 en lucha y de otras líneas, del Astillero Río Santiago, trabajadoras de la salud como municipales, estatales, docentes nucleados en el SUTEBA Quilmes, Berazategui y Varela, y jóvenes terciarios de la EMBA que se encuentran peleando por mejoras edilicias, así como estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes y secundarios. Contaron con la destacada presencia de Ramón Cortés, trabajador de Las Heras (Santa Cruz) condenado a cadena perpetua en lucha por su absolución.
En Echeverría, a pesar de las provocaciones lanzadas por punteros del intendente Gray, más de 200 personas -entre ellas más de un centenar de trabajadores aeronáuticos- se reunieron con los combativos obreros de Cresta Roja, de Coca Cola Monte Grande, docentes de Echeverría y Ezeiza, estudiantes de la Universidad de Lomas y terciarios de la zona. Compartieron un asado junto al candidato a senador provincial por la tercera sección José Montes, dirigente nacional del PTS y referente histórico de la lucha contra la privatización del Astillero Río Santiago, y el indomable delegado de Lear, Rubén Matu, candidato a diputado provincial por la primera sección.
Una nueva generación de trabajadores al Frente de la campaña
La Lista 1A “Renovar y fortalecer el Frente de Izquierda” en los distintos distritos de la zona sur se destaca por llevar entre sus principales candidatos y candidatas a los principales referentes de la nueva generación de trabajadores que protagonizaron las principales luchas del último año: petroleros de Shell, aeronáuticos, del Hospital Alende, de Honda, Cresta Roja, Coca Cola, así como trabajadores ferroviarios que suman más de 20 candidaturas; muchos fueron parte del proceso de por el pase a planta permanente. Compañeros que en su experiencia de lucha ven que además de enfrentar los despidos, la precarización laboral y los bajos salarios los trabajadores tienen que construir una alternativa política contra los capitalistas. Todos ellos ahora no solo son parte de la izquierda que se planta contra la burocracia sindical, las patronales y patotas de los Barones del conurbano, sino que son ellos mismos los que se encuentran al frente de la campaña del Frente de Izquierda en la lista de Nicolás del Caño.
Ganando las calles y caminando los barrios
En la última semana la campaña comenzó a ganar las calles. En Lanús, jóvenes estudiantes secundarios y de la UNLa se lanzaron a llevar nuestras propuestas repartiendo miles de volantes en la estación y en el Velódromo de la ciudad. Allí toda la fuerza de la juventud se combina con la experiencia y entusiasmo de trabajadores de la Coca Cola, telefónicos, ferroviarios, estatales, trabajadores de Calsa despedidos en lucha y amas de casa. Esta semana habrá recorridas en cada barrio para seguir difundiendo la candidatura a intendente de Matías Aufieri, abogado de trabajadores y querellante contra Milani.
En Lomas de Zamora las docentes recorrieron el populoso barrio San José en Temperley; otros Villa Albertina, Fiorito y La Salada, junto a trabajadoras del Hospital Alende y vecinos de Ingeniero Budge. La recepción no podía ser mejor cuando los vecinos y trabajadores se enteraban que una de ellos, la trabajadora del Alende Laura Magnaghi, era la candidata local a intendenta por nuestra lista, lo que también se expresó en el centro de Lomas. Entre los más jóvenes nuestras candidaturas generaron muchas ganas de acercarse a la izquierda y seguir charlando, como se vio en una importante escuela del distrito en la que nuestros candidatos desayunaron con un centenar de estudiantes que "quedaron sorprendidos con conocer candidatos que trabajan", según comentó la docente que lo organizó.
Avellaneda no se quedó atrás no solo en las recorridas de calles, sino también por comentadas visitas a fábricas, terciarios y escuelas. En Shell, que viene de enfrentar despidos, uno de los despedidos reincorporados por la lucha, Fernando Luna, es candidato. Esto genera mucha simpatía, como se ve en comentarios en los cambios de turno, felicitaciones y gran cantidad de compañeros que se llevan volantes. Lo mismo se repitió en otras fábricas como Morvillo, donde muchos simpatizaron con la idea de renovar y fortalecer el FIT con nuevas candidaturas de trabajadores, mujeres y de jóvenes como Nicolás de Caño.
En Varela, tierra de viejos punteros donde Pereyra ya lleva 6 mandatos y va por la reelección, tenemos una lista de lujo. Hay varios ferroviarios como Héctor "Ricky" Santa Cruz, candidato a intendente, acompañado por la trabajadora reincorporada con la lucha en Shell Analía Portillo y el trabajador despedido de Honda Javier Torres, con un fallo judicial para ser restituido; se destaca también la candidatura de la docente Emma Gutiérrez. Se realizaron actividades en las ferias de Varela y Arrigó y recorridas en las escuelas.
En Almirante Brown los ferroviarios también dicen presente con Gustavo Nocetti al frente de la lista, acompañado por Andrés Padellaro y la joven estudiante de la UNLa Daniela Frías Yedro. Se recorren ferias como la de Don Orione, donde se escuchan comentarios como "si son de izquierda sí, me lo llevo" al recibir las propuestas. En la estación de Burzaco un trabajador nos reclamó "yo quiero llevarme boletas porque en la lista va un compañero de trabajo" y en esa localidad son constantes las recorridas por el parque industrial donde kirchneristas y opositores mantienen en la precarización a los trabajadores.
Nuevos locales y más organización
Con la puesta en pie de decenas de nuevos comités de campaña por distrito vos también podés sumarte y ser parte de alguna actividad de campaña en tu barrio; cuando decimos que queremos renovar y fortalecer el Frente de Izquierda con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud no lo decimos como simple lema de campaña: estamos convencidos de que es la única forma de que la izquierda pueda transformarse en una verdadera alternativa para estos sectores de la sociedad y la única forma de enfrentar a los hijos políticos de Menem, a los Scioli, Massa y Macri y sus aparatos. Para sumar a cada compañero y compañera que comparta esta necesidad estarán abriendo sus puertas nuevos locales en los distritos de Varela y Lanús, además del que abrió hace pocos días en Esteban Echeverría; se suman a los que ya existían en Quilmes, Avellaneda y Lomas de Zamora. Si apoyás estas listas y la candidatura de Nicolás del Caño, ya sabés, no te quedes afuera.