La cantante, actriz y presentadora italiana falleció este lunes a causa de una enfermedad. Aunque la tildaron de hacer canciones "frívolas y superficiales", sus letras cuestionaron prejuicios de época y hablaban de temas vedados: la homosexualidad, la masturbación femenina o el gusto por el sadomasoquismo, entre otros.
Lunes 5 de julio de 2021 12:17
Raffaella Carrà murió este lunes a los 78 años. Sergio Iapino, su exsocio, hizo el anuncio a la agencia Ansa. "Raffaella nos ha dejado. Se fue a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre ”, dijo.
Carrà -cuyo nombre real era Raffaella Roberta Pelloni Maria- murió a las 16:20 de este lunes (hora italiana), después de una enfermedad que desde hace tiempo había atacado du cuerpo.
Nació el 18 de junio de 1943 en Bolonia, norte de Italia. Su padre era dueño de un bar, su madre ama de casa. A los 9 años debutó gracias a un amigo de la familia en la película Tormento del passato, y por la buena aceptación en los sets y las cualidades histriónicas de la niña, su madre la inscribió en la escuela de danzas y de actuación.
Como explica en una nota reciente (cuando cumplió 77 años) Mariela Pozzi, aunque muchos tildan sus canciones de frívolas y superficiales, las composiciones de "La Carrá" junto a su marido de entonces, Gianni Boncompagni, cuestionaban muchos prejuicios de época y hablaban de temas vedados: la homosexualidad, la masturbación femenina o el gusto por el sadomasoquismo, entre otros.
Leé también Rafaella Carrà: la diva que trascendió los prejuicios
Leé también Rafaella Carrà: la diva que trascendió los prejuicios