×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. A los 85 años de edad fallece el padre del Free Jazz, Ornette Coleman

Más de 50 discos deja en su prolífera y extensa carrera musical, donde colaboró con distintos artistas del jazz y otros estilos.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Viernes 12 de junio de 2015

Este jueves 11 de junio, dio su último suspiro, uno de los más grandes genios de la historia del Jazz, el saxofonista y trompetista Ornette Coleman, quien producto de un paro cardiaco, nos dejó a los 85 años de edad. Pero así también nos legó uno de los estilos más asombrosos y controversiales que haya emergido a mediados de siglo.

Coleman es reconocido junto a otros grandes músicos como Charles Mingus, Sun Ra, o el mismísimo John Coltrane, por ser uno de los mayores exponentes del movimiento Free Jazz. En este movimiento confluyeron una serie de raíces étnicas y culturales que apuntan a la ruptura de toda “hegemonía blanca”, entendiendo a este estilo como heredero –sobre todo- de la lucha racial llevada por el pueblo negro, tras siglos de esclavitud. A esto se le suma la estructura particular de la composición, evidenciada por una marcada atonalidad que rompe con los cánones convencionales de aquella época precedida por el Bebop.

Su carrera y colaboraciones

Innumerables son las colaboraciones de Coleman con distintos referentes del jazz, pasando desde aquellos tiempos en que tocaba junto a su cuarteto –Coleman, Cherry, Haden y Higgins- hasta aquellos discos con Pat Metheny, Yoko Ono o Lou Reed, ferviente fanático de la música del saxofonista.

Sin embargo, fue su tercer disco “The Shape of Jazz to Come” de 1959, el que se convirtió en uno de los máximos emblemas de este nuevo movimiento gestado en el escenario musical, el cual se presenta primeramente como inclasificable y extraño. No por nada el mismísimo Dizzy Gillespie dirá una frase como “No sé qué es lo que toca, pero no es jazz”.

No obstante, será el mismo tiempo quien se encargue de colocarlo en la cima del estrellato y consolidarlo como un referente de la vanguardia del jazz y la música contemporánea.

“Con Ornette aprendí la importancia de escuchar. Primero tocamos a duo en su casa, por días. Nunca escuché melodías tan hermosas” señalaba en una entrevista su compañero, amigo y contrabajista Charlie Haden, quien lamentablemente también nos dejó el año recién pasado.

El legado de Coleman

El legado de Ornette Coleman es inconmensurable. Con más de 50 discos en su autoría, fue un artista que buscó reinventar la forma de entender y escuchar el jazz, rompiendo las barreras convencionales de la música como un lenguaje uniforme, estructurado, sin dejar de ser prolijo y tremendamente intenso. El trabajo de Coleman se fundó en los principios básicos de toda expresión, librarse de las ataduras que arrastran los viejos tiempos, y abrirse a un presente con nuevas formas de entender el lenguaje de la música, a través de la complejidad de los sonidos.