×
×
Red Internacional
lid bot

A los dichos de Isabel Plá: Ninguna Confianza en el Gobierno

En la última entrevista a Isabel Plá, ministra del actual gobierno de derecha, se mostró partidaria del ’nuevo momento’ que cursa Chile a través de las movilizaciones feministas. ¿Qué tan real es esta pose?

Martes 15 de mayo de 2018

Isabel Plá, actual ministra de la Mujer y Equidad de Género, es parte del sector conservador que durante años se mostró en contra de las demandas educativas y del movimiento de mujeres y diversidad sexual. Sin embargo, hoy, en el marco de un ascenso del movimiento estudiantil y la demanda por una educación no sexista, declara que “La movilización es una expresión del Chile moderno que no tolera discriminación y que exige equidad de género" y que este proceso es ‘una buena noticia’. Además plantea el funcionamiento de las leyes actuales y de la promulgación de la Ley de ‘Universidades Estatales’ donde el principio de ‘providad’ potenciará los protocolos ya existentes que abordan las problemáticas de acoso.

Además plantea que "Chile está atravesando un momento histórico, porque estamos transitando desde el Chile de siempre, en el que situaciones de acoso sexual y la violencia parecían naturales, a un Chile que es moderno, que no tolera la discriminación ni la violencia"

Contextualicemos:

El movimiento de mujeres y diversidades sexuales ha sido parte de discusiones respecto a métodos, reivindicaciones, objetivos políticos y formas de lucha. En este debate no han estado fuera los comentarios de ciertos sectores que, hoy se plantean ‘muy contra la violencia hacia las mujeres’, etc. pero que en su política misma reproducen y sostienen la desigualdad salarial, la educación de la moral conservadora y la privatización.

La demanda que actualmente miles de estudiantes levantan por una educación No sexista y que busca acabar con la violencia machista no es precisamente la más nueva, el debate de esto se instala durante el 2011 y posteriormente con más fuerza, en instancias como encuentros de secretarías de géneros, el levantamiento de distintas coordinadoras al interior de recintos educacionales y manifestaciones brutalmente reprimidas, tanto durante el gobierno de Piñera como en el de la Nueva Mayoría con Bachelet.

La crudeza de la violencia machista ha llevado actualmente a que en medio de un movimiento internacional de Mujeres y Diversidades Sexuales ha llevado al levantamiento nuevamente de la demanda por una educación No sexista expresadas en tomas y paros feministas, asambleas de mujeres y diversidades, jornadas reflexivas, etc.

¿Qué defiende Isabel Plá?

Partiendo desde que durante años se expresó contraria a las demandas centrales del movimiento de mujeres como lo es el Aborto legal, gratuito y libre, la educación sexual integral. Isabel Plá mantiene una defensa férrea a la actual legislación burguesa y a las modificaciones que la derecha y los empresarios pretenden hacer. Esto de ninguna manera es un punto de apoyo al movimiento de mujeres y DS, sino que ha mostrado ser perjudicial en cuanto a reformas laborales, oposiciones de la misma derecha en cuanto la mejora salarial, la concepción completamente estereotipada de comprender la lucha de las mujeres -Como lo fue el taller de maquillaje patrocinado por Kathy Barriga o la vergonzosa invitación del gobierno por dia de la madre al taller ‘como ser divas y no morir en el intento’ .

No podemos confiar en el gobierno actual, ni en sus ministerios que han sido precursores de este sistema que además se gesta en la dictadura. El movimiento de mujeres, con trabajadoras, trabajadores, estudiantes, profesorado, tiene que recuperar la confianza en sus propias fuerzas y evidenciar que en realidad, si bien hoy el género nos une con sectores como el de Isabel Pla, definitivamente la clase es la que nos divide.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam