La madre de Sandra Gamboa, asesinada en 2007 en la ciudad de La Plata, habló con La Izquierda Diario.
Martes 25 de noviembre de 2014
Nelly Gamboa hablando a los medios frente al edificio del Ministerio de Economía bonaerense, donde fue violada y asesinada Sandra (Imagen: María Díaz Reck)
La Madre de Sandra llegó desde Perú a principios de 2007 a buscar a su hija que estaba estudiando medicina en La Plata. En la charla que días antes habían mantenido por teléfono, algo la había alarmado. Su hija sufría porque no encontraba trabajo y la vida se hacía muy cuesta arriba. Decidió entonces venir a buscarla.
Pero llegó tarde: a Sandra la habían violado y asesinado en una engañosa entrevista de trabajo, en el edificio nuevo de la ex Rentas que se encotraba a punto de ser reinagurado por el gobierno de Scioli, crimen que salpica directamente al estado provincial y su policía
Dejando atrás su propia vida, su casa, su trabajo y su familia, Nelly decidió quedarse en La Plata hasta que la verdad saliese a la luz. Fueron largos años de enfrentar la xenfobia y el tejido de encubrimiento que se tendió entre funcionarios municipales, judiciales y la policía para tapar qué era realmente lo que había pasado con Sandra. Su lucha ininterrumpida logró un primer paso, que fue enjuiciar y encarcelar a uno de los supuestos autores materiales del asesinato. Hasta ahí la “justicia” dejó correr. La segunda parte del juicio, en donde están implicados policías y funcionarios, esa no: Nelly llegó incluso a sufrir amenazas de muerte .
El edificio de Rentas al dia de hoy se encuentra cerrado gracias a la lucha de Nelly en común junto a diversas organizaciones, como espacio de memoria y punto de referencia en la lucha contra el femicidio y la violencia hacia las mujeres. El gobierno, al ver que ni con las amenazas lograba doblegarla, intentó entonces con la extorsión: le prometieron una casa, un trabajo y que firmase un escandaloso documento en donde ella “autorizaría” reabrir el edificio con el compromiso estatal de colocarle el nombre Sandra Ayala Gamboa a las nuevas oficinas y que todo eso debía quedar al resguardo de los oídos de las organizaciones que acompañan la lucha de Nelly.
El próximo viernes 28 de noviembre, a las 16 horas, diversas organizaciones convocan a concentrarse en el edificio de Rentas, en la ciudad de La Plata, para marchar contra la violencia hacia las mujeres.