Esta mañana López Obrador mandó un mensaje de cordialidad hacia Donald Trump, luego de que este asegurara en un mitin que habia hecho que "el gobierno mexicano se sometiera a su mandato para bloquear la migración de Centroamérica".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 25 de abril de 2022
Esta mañana, desde la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador respondió a los señalamientos del ex presidente Donald Trump, luego de que asegurara en un mitin que “dobló” al gobierno mexicano al amenazar con aranceles y conseguir el despliegue de soldados en la frontera para frenar la migración de Centroamérica.
Ante esto aseguró que mantendrá la cordialidad y el respeto mutuo, y mencionó que le "cae bien, aunque es capitalista" a la par que reiteró que no le faltó al respeto, ya que el republicano “es así”, aunque lo cierto es que se entendieron y fue bueno para México y Estados Unidos.
“A mí me cae bien el presidente Trump, aunque es capitalista. Lo cierto es que nos entendimos y fue bueno para las dos naciones”, dijo y agregó que ahora se está hablando más de México en Estados Unidos ya que habrá elecciones, lo que algunos están aprovechando para “sacar raja de las fobias racista y discriminatoria”.
Ante ello, advirtió que no permitirá que ni el Partido Republicano ni el Partido Demócrata ni ninguno de sus candidatos “utilicen a México como piñata. Nos van a tratar con respeto como lo hacemos nosotros que somos respetuosos con otros pueblos y con otros gobiernos” y agregó que quienes no sean respetuosos serán señalados para pedir a los connacionales que "no voten por ellos".
Por otro lado, sobre la cancelación del dialogo con expertos opositores al Tren Maya, aseguró que los artistas que hicieron el video en el que denunciaron que se está destruyendo la selva por el Tren Maya rechazaron acudir a Palacio Nacional para hablar sobre el proyecto y resolverles sus dudas, pues plantearon que en su lugar fueran recibidos ambientalistas “reales o supuestos”.
“Lo mejor para que no nos usen porque ya sería el colmo que los conservadores corruptos quisieran utilizarnos, lo mejor es que los atienda la Secretaría del Medio Ambiente, el director del Fonatur que es el responsable del Tren Maya y también les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades”, dijo el mandatario, quien aseguró que cuenta con la anuencia de ejidatarios y pequeños propietarios, por lo que recomendó que hablen con ellos.
Mientras tanto biólogos y ambientalistas cuestionaron la actitud de cerrazón de la presidencia al buscar "dialogar" con artistas como Eugenio Derbez, pero no con las comunidades mayas ni los expertos que han señalado por dos años los impacto ambientales y sociales del megaproyecto.