Hoy se cumplen 8 años del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba durante una dura represión policial en medio de un corte de ruta durante la prolongada huelga docente de 2007. Sólo el policía Darío Poblete fue condenado a perpetua por el crimen, pero sus superiores, incluyendo a Jorge Sobisch, el entonces gobernador de Neuquén, siguen impunes.
Sábado 4 de abril de 2015 14:09
A las 18 hs, los docentes agrupados en ATEN junto a distintas organizaciones sindicales, políticas, de derechos humanos y sociales convocan a una movilización en el Monumento a San Martín de la capital neuquina para exigir juicio y castigo a todos los responsables del asesinato de Carlos Fuentealba. El maestro neuquino fue asesinado el 4 de abril de 2007 durante una represión policial en la localidad de Arroyito, cuando los docentes, que venían de una larga huelga, se preparaban para realizar un corte sobre la ruta 22 en Semana Santa y fue impedido por la policía provincial. El asesinato de Fuentealba abrió una importante crisis provincial, que fue cerrada en su momento por el rol de las conducciones sindicales que no quisieron exigir que se fuera el entonces gobernador y principal responsable político de la represión, Jorge Sobisch, y por el pacto dentro del propio MPN, el partido de gobierno, donde Jorge Sapag y Guillermo Pereyra negociaron los cargos dentro de las listas de diputados para las elecciones provinciales a cambio de garantizarle impunidad y cierta estabilidad durante los meses que quedaban de su mandato.
A ocho años de aquella trágica jornada, y como todos los 4 de abril, se renueva el reclamo de juicio y castigo para todos los responsables del asesinato de Fuentealba, empezando por Jorge Sobisch. Y, aunque la convocatoria a marchar es la misma, nuevamente se harán sentir las diferencias entre la conducción kirchnersita de ATEN y la oposición combativa y de izquierda dentro del sindicato. Bajo la consigna de “justicia completa”, el oficialismo organizó al cierre de la movilización un festival con Víctor Heredia, donde intentarán llevar la voz de algún representante nacional de CTERA. Desde la oposición, que no sólo denuncian a “Sobisch asesino” sino también a “Sapag cómplice”, cuestionan el rol de CTERA, que se negó a cualquier plan de lucha serio por el juicio y castigo a los asesinos del maestro Carlos Fuentealba.