×
×
Red Internacional
lid bot

INVERSIÓN EN FUERZAS REPRESIVAS. A pedido de Berni: Frederic crea división especial de la Federal para el conurbano

La ministra crea una división especial de la Policía Federal Argentina, para patrullar el conurbano. Un triunfo de la mano dura y del mayor empoderamiento de las fuerzas represivas que reclama Berni.

Martes 4 de agosto de 2020 23:20

La ministra de Seguridad Sabina Frederic, en un acto junto con el jefe de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández y funcionarios de cartera de Seguridad, anunció que desde este miércoles la nueva Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI), serán trasladadas al conurbano bonaerense.

“La Fuerza de Respuesta Inmediata es una propuesta de la Policía Federal con el objeto de dar seguridad ciudadana a la población, especialmente en zonas urbanas donde estamos viendo que se está incrementando el delito desde el comienzo de la cuarentena”, expresó este martes Frederic en el acto de presentación de la división especial de la fuerza.

Un discurso similar a su par en la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Sin embargo ninguno de los dos ministros, se refieren a los casos de violencia policial que se cobran la vida de decenas de jóvenes en manos de fuerzas federales como la PFA, o fuerzas provinciales como la Bonaerense. El caso más extremo de esta violencia estatal es la desaparición de Facundo Castro, que tiene como responsable a la Policía que comanda el ministro de Seguridad bonaerense.

A pesar que la ministra conoce esta realidad, en el acto ante los Federales, apeló a la demagogia punitiva. “El objetivo de la puesta en marcha de la FRI es fortalecer el derecho a la seguridad y brindar mejores cuidados a la población. Vamos a trabajar en coordinación con las policías locales para optimizar la prevención de los delitos”, indicó Frederic.

Además, agregó que la fuerza especial de la PFA actuará “como complemento” de la Policía de la provincia de Buenos Aires, que es la fuerza que tiene “la responsabilidad primaria sobre la seguridad y los delitos ordinarios”.

Por más que la ministra se esfuerce en presentar este aumento de recursos represivos como un alivio al pueblo trabajador, quienes conocen a la Federal tienen motivos para temer.

Entre ellos se encuentran los trabajadores del INTI, que a días del 24 de Marzo, descubrieron a un espía de la Policía Federal sacando fotos en su asamblea. Tampoco los docentes podrán estar tranquilos. En la madrugada del pasado 18 de julio, el docente Carlos Arce sufrió un violento ingreso de la Policía Federalen su vivienda en Villa Pueyrredón. Les destrozaron su casa, además recibió insultos homofóbicos, amenazas a punta de pistola.

Muy grave: espía de la Federal infiltrado en asamblea de trabajadoras y trabajadores del INTI

Mientras en todo el mundo los jóvenes comenzaron a movilizarse en contra de las fuerzas represivas de sus países y dicen basta a la miseria a los que los arroja este sistema de explotación y opresión, que se incrementó en el marco de la pandemia; en argentina, el Frente de Todos, acude a las viejas recetas represivas para controlar el humor social. Los anuncios de Frederic llega el mismo día que el Gobierno aceptó pagar a los buitres la deuda fraudulenta que contrajo Mauricio Macri. Todo un mensaje.