×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. A pesar de la judicialización: alto acatamiento al paro de la comunidad educativa

Según distintas fuentes recopiladas desde las escuelas el acatamiento es del 90%. Al paro no solo adhirieron los docentes, sino también la mayoría de los colectivos de familiares. Entre las idas y venidas de las autoridades en varias escuelas fueron los docentes los que lograron garantizar la virtualidad.

Lunes 19 de abril de 2021 12:03

A esta altura del lunes se puede confirmar que el paro docente tiene un alto acatamiento, a partir de los informes recabados desde las escuelas por los sindicatos mayoritarios UTE y Ademys. Con la misma contundencia se siente el paro en los establecimientos privados. El acompañamiento de los colectivos de familiares fue un gran aporte para que toda la comunidad educativa de una respuesta con fuerza “con la salud y la educación no se jode”.

Más allá de las conferencias de prensa y maniobra judiciales, este lunes quedó demostrado que son los docentes junto a las familias las únicas interesadas realmente por la educación y salud de las y los chicos.

Durante todo el día seguirán las idas y venidas de fallos judiciales, Larreta consigue de sus propios jueces adictos fallos favorables a la presencialidad, mientras en las escuelas, de forma virtual, seguirán los debates de como continuar esta pelea que contemple el equilibrio entre el derecho a la educación y a la salud. Así lo denunciaba la diputada porteña Myriam Bregman en sus redes, demostrando la parcialidad de la justicia porteña, hacia su jefe Horacio Rodriguez Larreta.

No podemos dejar de recordar que fue y es la comunidad educativa la que viene hace años peleando en defensa de la educación contra el avasallamiento del Gobierno de Larreta. Las peleas por vacantes para todos, las peleas del año pasado para imponer al gobierno que garantice la conectividad para los sectores vulnerables, las viandas de calidad para las y los chicos, la exigencia de construcción y refacción de escuelas, entre otras medidas.

Te puede interesar: Paro: este lunes no hay clases en la Ciudad porque lo decide la comunidad educativa

Por la tarde habrá asambleas de docentes para seguir la pelea por la suspensión de la presencialidad y para que el estado garantice la conectividad para todos, las viandas para los chicos y un IFE de 40 mil pesos para las familias, entre otras medidas. Para los docentes es necesario un plan integral para enfrentar la pandemia y garantizar la educación, para ello que se comienzan a organizar en las escuelas junto a las familias.