×
×
Red Internacional
lid bot

Chile. A pesar de la vacunación crecen los contagios y se decretan cuarentenas en varias regiones de Chile

El país vive el peor momento, mayor que a fines de junio donde se marcó el pico de pacientes hospitalizados y en tratamiento intensivo así como conectados a respirador.

Lunes 15 de marzo de 2021 19:35

Las últimas semanas han aumentado los casos de contagio por coronavirus. Este lunes también se reportaron oficialmente desde el ministerio de Salud (Minsal) 5.117 nuevos casos, totalizando 896.231 desde el inicio de la pandemia. Además se informaron de 98 personas muertas la última jornada, siendo en total 21.772 fallecimientos confirmados según los datos del Minsal.

Es el peor momento, más que a fines de junio del 2020 donde se marcó el pico en pacientes hospitalizados y en tratamiento intensivo así como conectados a respirador.

"Estamos en un momento apremiante (...). Hoy día tenemos ocupación plena de camas, tanto en las áreas Covid como en las no Covid, en virtud de lo cual hemos tenido que tomar medidas extraordinarias", dijo el doctor Rodrigo Riveros, subdirector médico del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

La semana pasada la denuncia había llegado del hospital El Carmen de la comuna de Maipú en la región metropolitana. “La situación hospitalaria está extremadamente frágil y en cualquier aumento de la demanda puede provocar un colapso”, había señalado el director del hospital, doctor Juan Kehr, con los 52 respiradores artificiales ocupados.

El ex ministro de Salud Jaime Mañalich señaló, en el programa Estado Nacional, “Creo que este marzo puede ser el peor mes desde que se inició la pandemia”.

Sin embargo, todo ha sido responsabilidad del gobierno, que ha puesto todo el centro en las vacunas mientras el virus se sigue expandiendo pues funcionan las empresas, los metros y transporte público están atestados de gente en las mañanas, y son las y los trabajadores expuestos diariamente al contagio. Además, porque mientras hablan de “abrir” la economía, juegan con la vida de la gente, pues aun con fases limitadas de trayecto, deben ir a trabajar para tener un sueldo o salir a vender como ambulantes, pues los bonos del gobierno no alcanzan para vivir y son cada vez más limitados y condicionados. Los únicos que siguen ganando son banqueros y grandes empresas.

Tras el aumento de casos, el gobierno decretó el paso a la cuarentena en 28 comunas a nivel nacional, medida que se hará efectiva desde las 05:00 horas del jueves 18 de marzo.

En la Región Metropolitana se trata de 9 comunas: Padre Hurtado, La Florida, San Miguel, Quinta Normal, El Bosque, Isla de Maipo, Renca, Lo Prado y Cerrillos. A nivel nacional también pasan a cuarentena total Tal Tal (Región de Antofagasta), Huasco (Atacama), Monte Patria (Coquimbo), Peumo y Pichidegua (O’Higgins), Chanco y Talca (Maule), Ñiquén, Treguaco, Chillán y Chillán viejo (Ñuble), Tucapel, Quilleco, Mulchén y Cabrero (Biobío), Lonquimay y Galvarino (La Araucanía), San Pablo y Puerto Octay (Los Lagos).

En la fase de cuarentena (fase 1) las personas no pueden salir de sus casas, solo para hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual de Carabineros.