×
×
Red Internacional
lid bot

INTERNACIONAL. A pesar de los ataques, trabajadores de refinerías francesas persisten: construir unidad el 18 de octubre y continuar la huelga

La multinacional Total y el gobierno han jugado sus cartas, pero a pesar de las presiones, los trabajadores de las refinerías se mantienen en pie. Mientras que la huelga podría extenderse a otros sectores estratégicos, es posible construir la unidad el 18 de octubre para una huelga reconductible.

Sábado 15 de octubre de 2022

Foto: O Fil Des Contrastes

Foto: O Fil Des Contrastes

Este jueves, la dirección de Total y el gobierno han jugado todas sus cartas. Durante la jornada, se sucedieron las noticias falsas sobre los trabajadores, las requisiciones de huelguistas, los chantajes y los ultimatums para forzar levantar los “bloqueos”. Una ofensiva total del arsenal represivo del Estado, de los grandes capitalistas y de los medios de comunicación a su servicio, llevada a cabo para desacreditar a los trabajadores petroquímicos ante la población y al mismo tiempo destruir la huelga. Quedaba aún por dar el golpe de gracia: ese era la tarea de las “negociaciones” y la traición que se dio. Total buscaba imitar la táctica de ExxonMobil para aislar a los huelguistas y desmoralizarlos.

Sin embargo, las cosas no han salido como deseaban Pouyanné (CEO de Total) y Macron. A pesar de los duros ataques, los huelguistas no solo siguen en pie en los piquetes, sino que la huelga se mantiene en el conjunto de plantas de Total. Asimismo, la refinería de Normandía, el bastión de la huelga mantiene la movilización hasta el martes. De esta forma, los huelguistas de la refinería más grande de Francia asumen su responsabilidad y marcan el camino a seguir: la generalización de la movilización para construir la unidad de cara a la huelga interprofesional del 18 de octubre.

A pesar de los ataques sufridos, reforzar y consolidar la huelga

El hecho de que los planes del gobierno y Total no hayan tenido el éxito que esperaban no puede sino darnos ánimos. Pero no hay que ignorar los golpes recibidos. Como en toda pelea dura, hay momentos fáciles y difíciles. Cuando uno se encuentra asediado por el enemigo, hay que mantenerse firme y guarnecer los bastiones mientras nuevas fuerzas se suman al combate. Aguantar los momentos difíciles, para después ir a la ofensiva.

A pesar de los duros ataques, es este el espíritu que se vive entre la mayoría de huelguistas. Incluso este viernes por la noche, a pesar de la traición, la huelga se ha reconducido en Donges, La Mède, Flandres. Sin embargo, también hay malas noticias. La traición de CFDT sumado a los diferentes ataques sufridos han minado la moral de algunos. Tras cuatro semanas de huelga dura y combativa, los huelguistas de Exxon han parado la movilización.

Abrir el camino no es siempre lo más fácil. Los huelguistas de Exxonmobil han mostrado a los trabajadores petroquímicos y al conjunto de la clase obrera la manera de luchar por sus salarios, la de la huelga reconductible. Nada mejor para darles las gracias que mantenerse firmes y continuar la pelea, extenderla, y por qué no, obtener la indexación de salarios sobre la inflación para todo el mundo.

Hay que reforzarla: la huelga debe extenderse a otros sectores

Lo sucedido hasta ahora demuestra una cosa: la correlación de fuerzas construida por los trabajadores de las refinerías ha sido la única capaz de imponer un retroceso táctico inédito en Total sobre los salarios. A pesar de los ataques y dudas, esta correlación de fuerzas se mantiene y abre un nuevo escenario en el país donde se plantean la perspectiva de una generalización de la huelga. Una perspectiva esencial para los trabajadores de las refinerías, que para ganar a Total y arrancar las reivindicaciones para el conjunto de asalariados, no solo combaten contra Pouyanné, también conta sus aliados: Macron, la CFDT y la patronal en su conjunto.

Esto impone una responsabilidad particular a ciertos sectores del movimiento obrero. Después de que los trabajadores de las refinerías no hayan cedido ante los ataques, la pelota está en el tejado de sectores estratégicos como los ferroviarios, que deben hacer lo posible para construir la unidad.

No para pasarles el testigo, sino para generalizar la huelga y reforzar la moral de las refinerías que continúan peleando. Esta responsabilidad fue planteada por los trabajadores de la refinería de Donges que decidieron mantener la huelga hasta el miércoles. Un huelguista explicaba en una nota de Révolution Permanente: “Otros sectores de trabajadores han decidido unirse a la huelga, por lo que la tarea es continuar por ellos, mantener la presión hasta el martes para hacer converger las luchas. Hasta pasado el martes, no se cargará ningún camión, si tiene éxito la jornada nos plantearemos detener completamente la producción”. Una llamada de los trabajadores petroquímicos de Donges a elevar la lucha a otro nivel: la generalización de la huelga.

Por la unidad el 18 de octubre: Construir Asambleas Generales interprofesionales

Para concretar esto, es indispensable que la huelga se extienda y refuerce en otros sectores y en su extensión en el tiempo. Para ello, es necesario construirla desde la base, a través de Asambleas Generales interprofesionales.
En 2010, durante el movimiento de oposición a la reforma de las pensiones de Sarkozy, las asambleas generales interprofesionales (interpros) fueron la expresión de una importante minoría de trabajadores en lucha, algunas decenas de miles de asalariados, que deseaban desbordar la estrategia de presión puesta en marcha por las direcciones sindicales de aquel momento. Estas interpros permitían organizar a la base de militantes y asalariados, estudiantes universitarios y de secundaria, afiliados o no, y sirvieron de motor para extender la huelga a través de la organización de “huelgas a pie”, con el objetivo de introducir a nuevos sectores en la pelea o apoyar a huelguistas ya movilizados.

Es a través de la construcción de estas Asambleas Generales Interprofesionales apoyándose en sectores que ya están y que ya piensan en la huelga reconductible, como los ferroviarios de Landy “inspirados” por los trabajadores de las refinerías, que ya votaron la huelga a partir del lunes, así como los trabajadores de las centrales nucleares que ya están en huelga, que será posible plantear la perspectiva de la unidad el 18 de octubre.