En el día de ayer La Red de precarizados e informales suspendió la actividad programada debido al temporal. Sin embargo, por la tarde un vídeo circuló en redes sociales donde sus integrantes expresaron sus demandas.
Sábado 30 de mayo de 2020 13:04
Los y las trabajadoras que conforman La Red de Precarizados e Informales tenían convocada para el día viernes 29/05 a las 17hs una actividad en el Monumento a San Martin de la Ciudad de Neuquen. Iban a confluir con las actividades resueltas por las asambleas de La Red en todas las provincias del país. Se realizaron movilizaciones en Jujuy, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, entre otras ciudades.
Te puede interesar: “¡No somos invisibles!”: jóvenes se plantaron ante Trabajo contra la precarización que mata
Te puede interesar: “¡No somos invisibles!”: jóvenes se plantaron ante Trabajo contra la precarización que mata
En Neuquén, debido al temporal la actividad fue levantada pero como dijeron sus protagonistas, los reclamos continúan. Exigen entre los principales, el pago del 100% de los salarios, la reincorporación de quienes fueron despedidos durante la cuarentena y el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia para todos y todas, que piden sea de $30.000 para que alcance para vivir.
También levantan el reclamo de los trabajadores de reparto de las apps ya que La Red es parte de la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto: por medidas de seguridad e higiene, para que se efectué el pago de los bonos adeudados y por Justicia por Franco Almada, trabajador de Pedidos YA que murió durante la pandemia durante la entrega de un pedido y todos los pibes que mató la precarización. Así lo expresaron con un video en redes sociales
En un nueva asamblea deberán decidir los pasos a seguir. Ya que también se encuentran recibiendo donaciones de alimentos no perecederos para quienes se quedaron sin trabajo.
Por último, convocaron a todos los y las trabajadoras precarizadas a mandar su apoyo a la red (con fotos, gifs y videos caseros) y sumarse a organizarla.