Más de mil personas transitaron por esta cooperativa que organizó una jornada familiar y el festival Rock Sin Yuta para conmemorar los 2 años de control obrero.

Rodrigo Lescano Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @lescano559
Lunes 22 de agosto de 2016
Ayer se realizó el festival “Rock Sin Yuta” en la cooperativa Madygraf (ex Donnelley) ubicada en Ruta Panamericana km 36.700 en la localidad de Garín en el partido de Escobar con la presencia de más de mil personas en el marco del segundo aniversario de la recuperación y puesta en producción de esta empresa que produce las revistas más importantes del país. Este evento fue organizado por los mismos trabajadores que vienen demostrando desde hace dos años que ante el cierre de fabrica la gestión obrera es el mejor camino para defender los puestos de trabajo de las más de 200 familias que trabajan allí.
Desde las 11h hasta pasadas las 22h, bandas locales brindaron sus shows al público presente. No faltaron las guitarras distorsionadas de “Moon o Block” y la “Delta Smoking Trans Band” que deleitaron al público con sus temas propio y tampoco faltó la cumbia de “Los Reyes de la Costa” que hicieron mover los pies y las caderas a más de uno. También tocó "Todopoderoso". El reggae estuvo presente al finalizar la noche con “La chicharra” y en el cierre del show el cual estuvo a cargo de “Resistencia”, banda formada por los ex integrantes de Resistencia Suburbana ante la partida de su cantante hace unos años. Es importante destacar la solidaridad de todas estas bandas las cuales entre tema y tema daban mensajes de apoyo a los trabajadores de Madygraf.
El nombre del festival (Rock sin Yuta) fue decidido por los organizadores del evento para demostrar que además de recuperar y poner a producir una fábrica bajo su control, los trabajadores organizados pueden organizar un recital y cuidar de la seguridad de los presentes sin necesidad de fuerzas policiales cuales son las principales responsables de los incidentes que ocurren en este tipo de eventos.
La solidaridad se expresó también en la presencia de organizaciones obreras y estudiantiles. Se destacó la participación de obreros de la agrupación Bordó del Sindicato de la Alimentación y de estudiantes universitarios, terciarios y secundarios de la Juventud del PTS. La Secretaría de Promoción Social del Suteba Tigre conducida por las docentes de la Marrón festejó el día del niño allí junto a las trabajadoras que organizan la juegoteca de la Cooperativa que se encarga del cuidado de los hijos de los trabajadores cuando estos últimos se encuentran en su horario laboral. Además participaron obreros de Print Pack, Wordcolor, Ramón Chozas, Procter and Gamble y Coca Cola y Pilkington.
Véase también: Madygraf pasión de multitudes
El 12 de agosto del 2014 los dueños de Donnelley cerraron su fábrica y ante la amenaza de perder sus fuentes laborales, los 200 trabajadores que la componen junto a sus familias pelearon por mantener su trabajo y hoy mantienen bajo su control esta cooperativa. En estos momentos se encuentran exigiendo al gobierno nacional y provincial la expropiación y estatización bajo control obrero para imprimir cuadernos, manuales y diccionarios que reparta el Estado gratuitamente.
Véase también: Video a dos años de lucha por Madygraf
Antes del show de Resistencia, los trabajadores de Madygraf subieron al escenario para dirigir unas palabras al público. Uno de ellos, Martin Dirroco, mencionó que hoy están peleando “por la expropiación y estatización de la fábrica. Ya hace dos años se presentó un proyecto de expropiación que fue votado en la cámara de diputados bonaerense, pero en el senado quedó cajoneada, y así, perdió estado parlamentario. Hoy nosotros volvemos a retomar esa lucha, pero más que nunca la lucha por la expropiación y estatización bajo nuestra gestión no la podemos dar solos. Nosotros necesitamos, así como también los trabajadores necesitan de nuestro apoyo. Porque no es fácil, pero vamos a seguir hasta que podamos conseguir la expropiación”.
Entre aplausos, Sandro Salazar, también obrero de la gráfica comentó que “Nosotros estamos acá resistiendo. Hace dos años que venimos luchando, y vamos a seguir porque la lucha es una sola. Tenemos que unir fuerzas. Nosotros llamamos a la solidaridad de todos. Los trabajadores vamos a luchar y de acá vamos a salir con los pies para adelante. Por eso llamamos a toda la sociedad para que nos apoyen, para ponerla al servicio de la comunidad. Vamos, que la clase obrera es una y sin fronteras. Con organización y lucha vamos a vencer esta lucha y el ataque del gobierno, de las patronales. ¡Porque somos un ejemplo compañeros, fuerza!”.