Iquique y la Araucanía son las dos principales paradas del Jefe de Estado del Vaticano. La comitiva encargada de la visita recorrió el día de ayer las zonas en cuestión.
Miércoles 26 de julio de 2017
En la zona de Iquique, el pontífice planea visitar la ciudad y realizar una misa en Playa Lobito, ubicada a 22 kilometros de Iquique. En la Araucanía la zona que estaría pensada sería la Isla Cautín, en el sector de Padre Las Casas en Temuco.
La comitiva encargada de la visita está encabezada por Benito Baranda, coordinador oficial de la visita, el cual fue fijado por el gobierno de Bachelet. Los otros integrantes de esta comisión serían Giani Doménico, encargado de seguridad personal del "Santo Padre", y el sacerdote Giglio Linfati, además de las autoridades locales miembros de Carabineros.
En cada visita fue requerida la participación tanto de la misma comisión como también de efectivos de carabineros, PDI, junto con representantes del gobierno y de los municipios locales.
Hace poco más de un mes que la visita del papa está confirmada para Chile, en un contexto donde la derecha y sectores más conservadores han intentado ponerle la mayor cantidad de trabas posibles al proyecto de aborto en tres causales, como también cuestionando las demandas de la diversidad sexual, como son el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la ley de identidad de género; mismo contexto donde miles de mujeres salen a las calles a exigir el derecho a decidir sobre su cuerpo, manifestándose el mismo día de ayer en diversas ciudades de Chile por un aborto libre, legal, seguro y gratuito.
La figura de Bergoglio históricamente ha sido una figura de contención y complicidad con el régimen en Argentina. En el país transandino es reconocido por estar vinculado a los casos de delitos de lesa humanidad ocurridos en dictadura, ante los cuales en el año 2010 tuvo que declarar. Ya en democracia, y junto al resto de la iglesia, se ha encargado de contener todo proceso de movilización de la clase obrera en Argentina. Ha buscado acallar todos los cuestionamientos contra la iglesia, como así lo hizo al hablar respecto a la acusaciones de pedofilia contra el obispo de Osorno, señalando que no era más que un invento de los “zurdos”.
Te puede interesar "Jorge Bergoglio, la dictadura y los desaparecidos"
Seguramente lo que busca la iglesia y los partidos del régimen trayendo al Papa Francisco es frenar los avances en materia de derechos de las mujeres y la diversidad sexual, así como también ponerle a paños fríos a los ánimos en la Araucanía, buscando ocultar toda la violencia policial y militar sistemática ejercida contra el pueblo mapuche.

Ignacio Ocampo
Militante de la agrupación "Pan Y Rosas"