×
×
Red Internacional
lid bot

Profesores. ¡A recuperar el Colegio de Profesores!

A 3 meses de haberse realizado el primer encuentro por la recuperación de la asociación magisterial, sectores de profesores de base vuelven a reunirse en el marco de la constitución de una tercera fuerza al interior del Colegio de Profesores de cara a las próximas elecciones.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Lunes 18 de julio de 2016

El pasado 2 de abril se realizó el primer Encuentro Nacional por la Recuperación del Colegio de Profesores, donde asistieron docentes de base de variadas regiones de nuestro país con el objetivo de poder levantar una alternativa política consecuente distintas de las ya existentes como lo son el oficialismo de la Nueva Mayoría encabezada por Gajardo o como la llamada disidencia, donde Aguilar y Vásquez son sus figuras en el actual directorio nacional.

De esta manera y continuando con la conformación de esta tercera fuerza política, es que se realizará este Jueves 21 de Julio el II encuentro Nacional, donde se sintetizarán y actualizarán los acuerdos tomados en el encuentro anterior y se conformará una lista para las próximas elecciones en el Colegio de Profesores, con contenido de base, democrático y por una educación al servicio de los trabajadores y no del mercado.

La Alternativa que estan levantando distintos sectores de bases, dirigentes y agrupaciones docentes se fundamenta en la necesidad de recuperar el Colegio de Profesores para volver a ponerlo al servicio de las luchas y demandas de los profesores (50/50 hrs. no lectivas, 20 alumnos por sala, derogación de la Carrera Docente, etc.) , que sea independiente del gobierno y que se funde en una profunda democracia impulsada desde sus bases (dirigentes revocables y que ganen lo mismo que un profe de aula, asambleas abiertas, revisión de cuentas desde la base, etc.).

En este II Encuentro confluirán delegados de las organizaciones de base desde regiones al mismo tiempo que será una instancia abierta a quienes deseen sumarse a los acuerdos tomados en el primer encuentro.

El cronograma será el siguiente:

  •  Una presentación a cargo de la mesa coordinadora nacional
  •  Exposición y actualización del programa acordado en el primer encuentro
  •  Propuestas de acción en torno a la organización de base y candidaturas de base
  •  Resoluciones

    Dejamos cordialmente invitados a todos quienes se interesen por levantar una alternativa al interior del Colegio de Profesores.