×
×
Red Internacional
lid bot

PARTIDO DE TRABAJADORES REVOLUCIONARIOS INICIA SU INSCRIPCIÓN LEGAL. "Luchamos por una alternativa de trabajadores, jóvenes y mujeres, independiente de Chile Vamos, Nueva Mayoría y los empresarios"

A las 10:30 AM. en el frontis del Servicio Electoral se realizó la Conferencia de Prensa convocada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) para dar el inicio a su proceso de legalización, en un contexto de despertar social, donde en Chile comienzan a emerger nuevos grupos políticos, en el marco de una fuerte crisis de los partidos tradicionales.

Lunes 9 de enero de 2017

Con este acontecimiento se dio inicio al proceso de inscripción legal como partido, señala Antonio Paez, dirigente sindical de Starbucks y que fue parte de la conferencia de prensa. Ya depositada la escritura pública, esperan la respuesta del Servicio Electoral para iniciar la recolección de firmas. Por lo que la próxima tarea del PTR, una vez publicada la será juntar firmas en las regiones del norte grande del país: Arica, Iquique y Antofagasta.

En la conferencia de prensa, las figuras del PTR estuvieron rodeados de dirigentes sindicales, estudiantiles y de la mujer.

Barbara Brito, quien actualmente es vicepresidenta de la FECH, destacó que el PTR lo componen estudiantes de distintas universidades del país, mujeres que impulsan el movimiento “Ni una menos” y la agrupación feminista Pan y Rosas, que también levanta las demandas por los derechos de la diversidad sexual. Sumado a trabajadores de la industria, servicios, del sector público y otras ramas de la producción, donde destacan dirigentes sindicales del centro cultural GAM, de la fábrica de explosivos Orica, de Komatsu, ferrocarril y docentes; así como numerosos estudiantes de las principales universidades del país.

“No estamos dispuestos a seguir aceptando este régimen dominado por los empresarios y políticos corruptos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría. Queremos que sean las grandes mayorías explotadas las que tomen el sartén por el mango, queremos que los trabajadores gobiernen”. declaró la dirigenta estudiantil.

Además, Juan Gamboa, quien es profesor de filosofía y presidente del PTR, expresó que presentarán pronto un Manifiesto Programático donde plantearán su propuesta a los trabajadores y el pueblo, para impulsar su propia movilización y organización independiente de los empresarios y de Chile Vamos y la Nueva Mayoría: “Constituirnos como partido formal es un paso en la tarea de levantar una alternativa independiente de los trabajadores, jóvenes y mujeres, que se proponga la conquista íntegra de nuestras demandas y terminar con toda la herencia de la dictadura".

En relación a este último punto, enfatizó que la forma del trabajo que apuestan realizar en el terreno parlamentario es apostar “por diputadas y diputados obreros y socialistas, que sean dirigentes de su clase y que se forjen en lo más profundo del trabajo social, sindical y político,y apuntar a un gobierno de los trabajadores que asegure cada una de las demandas postergadas e irresueltas por este régimen corrupto del duopolio de Chile Vamos y Nueva Mayoría, que están al servicio de los empresarios”.

Por último los diversos dirigentes llamaron a sumarse a este proceso, a través de la firma o del apoyo y colaboración en el trabajo que iniciarán estos meses, para construir una gran herramienta de los trabajadores de todo el país.