El ultimo índice semanal de la encuesta CADEM termino de confirmar lo que ya se esperaba, un máximo histórico de desaprobación a la conducción del gobierno dentro de los ya 12 meses de gobierno

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario
Martes 2 de abril de 2019
La ultima encuesta de la Cadem, en su ultimo informe semanal del mes, termino de arrojar los datos que confirman que marzo a sido el mes que peor a tenido Sebastián Piñera desde su segundo gobierno.
La encuesta semanal de Cadem, Plaza Pública, arrojo un índice de desaprobación de la gestión presidencial de un 46%, y solo de un 39% de aprobación. Lo que dio a todo el mes de marzo el promedio de desaprobación de un 48%, superando la evaluación de diciembre del 2018 de un 47% de desaprobación.
La tercera semana de marzo arrojaba un 50% de desaprobación. Revisa aquí: Golpear a la juventud no ha resultado: Piñera obtiene 50% de rechazo en Cadem
La tercera semana de marzo arrojaba un 50% de desaprobación. Revisa aquí: Golpear a la juventud no ha resultado: Piñera obtiene 50% de rechazo en Cadem
Esta lejos ese índice de inicios de su gobierno, cuando marcaba un 55% de aprobación y solo un 21% de desaprobación, que auguraba un gobierno sin mayores sobresaltos, basado gran parte en las desviaciones de las demandas sociales que busco cerrar la ex Nueva Mayoría.
La derecha en campaña contra la juventud
La población en general ha podido ser testigo de la lucha que viene dando el gobierno en básicamente dos flancos, con las perdidas en aprobación consecuentes, pero con un mismo objetivo.
Por un lado, una criminalización a la juventud con su plan de control preventivo, que es una mezcla de populismo penal clásico de la derecha cuando se ve contra las cuerdas, en este caso para recuperar un poco la agenda (y de paso reposicionar a Chadwick), y por otro lado seguir combatiendo ese trauma que le dejo a la derecha su primer gobierno, cuando la juventud salió a las calles el 2011 peleando por educación gratuita.
Te puede interesar: Control de Identidad suma registro de vestimenta, equipaje, autos con vidrios polarizados y abre mayores cuestionamientos
Te puede interesar: Control de Identidad suma registro de vestimenta, equipaje, autos con vidrios polarizados y abre mayores cuestionamientos
No es casualidad que la derecha salga con este discurso bajo estos índices de desaprobación. Una agenda que no ha podido controlar desde el Mayo Feminista, y que definitivamente se les fue de las manos cuando su política sobre el pueblo mapuche termino con el asesinato de Camilo Catrillanca por el propio Comando Jungla, que el mismo gobierno había levantado con bombos y platillos para resolver el conflicto en la Araucanía.
Sin olvidar tampoco la aberrante Aula Segura, o Jaula Segura, que impone fuera de toda consideración de un mínimo debido proceso, facultades autoritarias a directores de liceos y colegios para la persecución de estudiantes.
La defensa del modelo
Y el segundo flanco, las reformas para reforzar el modelo neoliberal, en materia Tributaria, de Pensiones y Laboral, de las cuales, por su atraso para imponerlas en la agenda, le ha traído peleas internas al mismo ChileVamos, como con el mismo empresariado que se empieza a colocar nervioso por las demoras. Piñera sabe que las promesas a estos últimos tienen otra dinámica.
Te puede interesar: Empresarios impacientes por pasar la Reforma Tributaria
Te puede interesar: Empresarios impacientes por pasar la Reforma Tributaria
Sentar a la oposición no le ha sido fácil tampoco. La ex – NM, baluarte de los pilares del neoliberalismo, a sido incluso cauta a la hora de sentarse con Piñera, aunque a fines de la semana que paso, este pudo al fin tenerlos encerrados en su oficina.
El mismo Piñera tuvo que salir a hacerse cargo, ante la imposibilidad de sus ministros. Y aunque no se pueda esperar mucho de la ex - NM, podemos incluso tener esto como expresión de lo presionados que se ven para no sentarse con el gobierno tan fácilmente, el costo que les traería ante sus votantes podría traerles serias consecuencias.
Ya no son los tiempos de hace doce meses donde el gobierno los tuvo a todos sentados en sus comisiones con los que dio inicio a su mandato, que tuvo a todo el Frente Amplio y la ex NM, por los pasillos de La Moneda.
Son tiempos que ya parecen lejanos, aunque solo hayan pasado doce meses. Lo que parecía iba a ser un gobierno de gabinete, sin mayores sobresaltos, a doce meses de iniciado, el gobierno se encuentra en alerta en todo momento, buscando maniobrar hasta por los mínimos espacios que se le abren, con el mismo Piñera adelante en muchos casos, ante la impotencia de sus ministros.
Tan así, que el gobierno ya se decidió por su método, atrincherarse en algunas de las posiciones duras de la derecha, y trabajar de allí; la visita a Trump, el mismo Piñera yendo a Cucuta a entregar la “ayuda humanitaria”, el reconocimiento de Guaido, la organizacion del Prosur para la derecha latinoamerica, el recibimiento con bombos y platillos del racista, misogino y ultraderechista Bolsonaro en La Moneda, etc.
Te puede interesar: Piñera muestra su bolsonarismo en entrevista a O Globo
Te puede interesar: Piñera muestra su bolsonarismo en entrevista a O Globo
A enfrentar a la derecha en las calles
Pero a su vez despiertan a la vida política miles de mujeres por sus derechos, como fuimos testigos este 8 de marzo; la juventud aún mantiene la fuerza que el gobierno teme y que busca frenar a toda costa. Esa unidad, de las mujeres y la juventud en las calles, que junto con la fuerza de las y los trabajadores seria imparable, es lo que el gobierno teme, y que busca por todos los medios evitar.
La señal es clara, los esfuerzos de la derecha nos alertan para confiar en nuestras propias fuerzas, que su temor sea el aviso para salir por nuestras demandas.