A pocos días que se cumpla un año de ese 18 de octubre en que Chile despertó enfrentemos la represión y la impunidad retomando el camino de la movilización: ¡No son 30 pesos, son 30 años! Contra los partidos del régimen que nos quieren sacar de las calles y que sostuvieron los 30 años de la herencia de la dictadura, le oponemos el camino de la huelga general para sacar al gobierno asesino de Piñera, terminar con la represión y disolver Carabineros y por imponer una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana sin ninguna trampa.

Elías Ignacio Periodista
Jueves 15 de octubre de 2020
El intento de homicidio del joven arrojado por la policía al río Mapocho el pasado 2 de octubre nos recordó que las razones profundas del Estallido Social siguen más presentes que nunca. Carabineros, una de las instituciones pilares de la herencia de la dictadura diseñada para acallar toda movilización social que cuestione este sistema, mantiene intacta la impunidad para golpear, torturar y hasta incluso matar.
Te puede interesar: A días de un nuevo 18 de octubre ¡Retomemos el camino de la rebelión: enfrentemos la represión de Piñera con movilización!
Te puede interesar: A días de un nuevo 18 de octubre ¡Retomemos el camino de la rebelión: enfrentemos la represión de Piñera con movilización!
Por eso fuimos miles quienes retomamos las calles contra la represión y la impunidad y son millones quienes repudian a esa odiada policía. Todo este pese a la política traidora de la conducciones oficiales de los grandes sindicatos, la CUT y la mesa de Unidad Social que hasta ahora brillan por su ausencia, siguiendo de hecho la fracasa política de las acusaciones constitucionales de la oposición que como vimos con Mañalich terminan salvando a los políticos de Piñera.
Te puede interesar: La Vieja Concertación lo salvó: Cámara de Diputados rechaza acusación constitucional contra Mañalich
Te puede interesar: La Vieja Concertación lo salvó: Cámara de Diputados rechaza acusación constitucional contra Mañalich
En este marco de impunidad a un año de la rebelión con miles de casos de violaciones a los derechos humanos aún sin tener responsables, es que resulta repugnante el llamado de la Concertación a no movilizarse. A ese llamado se han unido incluso dirigentes del Frente Amplio como el diputado Gabriel Boric (Convergencia Social) que declaró que no habían condiciones para movilizarse. Contra esa política que le hace el juego a la derecha, nos movilizamos para retomar el camino de octubre y conquistar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Te puede interesar: Jamás se ha derrotado a la impunidad con medidas testimoniales
Te puede interesar: Jamás se ha derrotado a la impunidad con medidas testimoniales
Este viernes 16 y domingo 18 de octubre a un año de iniciada la rebelión popular seamos miles en Plaza Dignidad y en todo el país para retomar el camino de la movilización. Por Fuera Piñera, Juicio y Castigo para los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos. Fin a la represión y la impunidad: Disolución de Carabineros ahora.
Te puede interesar: Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?
Te puede interesar: Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?
Te puede interesar: A un año de la revuelta: 7 puntos para manifestarse y volver a tomar las calles
Te puede interesar: A un año de la revuelta: 7 puntos para manifestarse y volver a tomar las calles
Te puede interesar: A un año del inicio de la rebelión popular de octubre, retomemos el camino de las calles y la movilización
Te puede interesar: A un año del inicio de la rebelión popular de octubre, retomemos el camino de las calles y la movilización