Se ha cumplido un año de la desaparición del profesor jubilado, Albino Quiroz Sandoval, quien fue presuntamente plagiado por un abogado que se dedicaba a hacer extorsiones.
Viernes 16 de marzo de 2018

La última vez que se vio al docente fue en el 16 de marzo de 2017, cuando caminaba por la calle de la calle Galeana esquina con Reina Xóchitl del Barrio de la Santísima, a unos metros del zócalo de Tepozotlán, Morelos.
Los familiares del docente han exigido justicia y que se esclarezca el caso, hoy se manifestaron enfrente de la Fiscalía General del Estado (FGE), exigiendo que se lleve a cabo la audiencia contra el abogado que es presuntamente el responsable del hecho, sin embargo, esta audiencia no se ha llevado a cabo. Ello a partir de que el juez argumentó que primero ha de resolverse el amparo que el acusado solicitó, ya que la privación ilegal de la libertad es considerada como un delito no grave, por lo cual el imputado tiene el derecho de llevar su proceso en libertad.
Desde hace un año el profesor se encuentra desaparecido, sin que las autoridades hayan realizado un proceso ágil ni hayan dado con el paradero del maestro, los familiares exigen que se les informe sobre donde se encuentra. Según declaró el hijo del Albino Quiroz, Juan Carlos Quiroz, para las autoridades el proceso de investigación de la búsqueda de su padre terminó hace 6 meses sin dar con él.
“Estamos convencidos de que la presunción de inocencia es un principio básico de la justicia, pero sentimos que estamos perdiendo el tiempo en discutir temas procesales, y estamos perdiendo de vista dos cosas: el derecho de la familia de la víctima a una justicia pronta y expedita, y que a un año de la desaparición de mi papá y a seis meses de la terminación del periodo de investigación seguimos sin tener información sobre su paradero”
Los familiares denunciaron la existencia de pruebas que inculpan al abogado señalado, donde éste golpeó y derribo al maestro al momento de entrar en su despacho, además de que señalaron que la policía municipal estuvo al tanto del hecho y no actuó para investigar la agresión que se estaba cometiendo en ese momento. Es decir que fueron omisos ante el delito ya que su intervención hubiera cambiado las cosas evitando la desaparición, de esa manera, Juan Carlos Quiroz categóricamente declaró que las autoridades de Tepozotlán fallaron en brindar seguridad a Albino Quiroz, lo cual también repercute en la población.
Este tipo de delitos proliferan al amparo de las autoridades ya sea por acción u omisión, en unos casos las policías y funcionarios públicos son directamente responsables de perpetrar las desapariciones, o de operar los secuestros junto con los sicarios, en otros simplemente los dejan pasar sin cumplir con la función que supuestamente deben llevar a cabo.