×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. A un año de los despidos en Acindar: teníamos razón

Se cumple un año del despido de trabajadores de Acería, en uno de los ataques antisindicales más duros de la empresa desde 1991. ¿Qué lecciones podemos sacar un año después?

Luciano Molina

Luciano Molina Delegado en Acindar Villa Constitución, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas

Miércoles 6 de julio de 2016

Se está cumpliendo un año de la lucha más firme que dimos los trabajadores de Acindar en las últimas décadas. Se está cumpliendo un año de uno de los ataques antisindicales más duros que realizó Acindar desde el 91. Se cumple un año del despido de tres compañeros de acería, nuestros tres compañeros. Un año que veníamos reclamando por el injusto impuesto a las ganancias, por las magras paritarias, por el manoseo a los compañeros contratados, contra el avance de la patronal con su reestructuración y flexibilización. Un año de que los trabajadores mantuvimos 7 días la planta parada en defensa de nuestros compañeros y de nuestros derechos. Una parte, lo hicimos conscientes que si lo dejábamos pasar, no sólo arrojabamos a tres familias a la calle, sino que sufriríamos las consecuencias del avance de una patronal que siempre quiere más. Hoy lo vemos más claro que nunca y podemos decir "teníamos razón" la patronal avanzó sobre nuestras conquistas, sobre nuestras condiciones de trabajo y sobre nuestro salario. Nos suspende cuando se le da la gana, despide a los contratados cuando se le antoja, impone el tope de aumento salarial y nos absorben conquistas.

¿Que paso? La empresa avanzó. ¿Porque? Porque se siguió una política impuesta por el sindicato de confiar en la negociación, en el ministerio y en el café con la patronal. Lejos de confiar en los paros, en la movilización, en las asambleas. Los compañeros están despedidos y hoy luchan por su reincorporación, los que seguimos adentro hoy vemos nuestros derechos avasallados. Todos los que hoy se la dan de oposición tuvieron la misma política, sólo algunos delegados mantuvimos la posición de no permitir que se arranque la planta con los compañeros afuera, mantuvimos que era el inicio de este plan ajustador, lo dijimos y lo seguiremos diciendo, sólo hay que confiar en nuestras propias fuerzas y organizarnos para que las decisiones no sigan quedando en mano de un grupo de dirigentes que están más interesados en manejar la caja del sindicato que en defender los derechos de todos los trabajadores. Hoy seguimos acompañando su lucha y no permitiendo que se tergiverse la historia. Más que nunca es necesario que desde las bases nos organicemos para enfrentar una patronal avarienta y un gremio temeroso de dar la pelea y mantiene una tregua infinita.

Hay que sacar las lecciones de esta pelea y de la política que se llevó adelante. Es necesario para no volver a cometer los errores de depositar esperanzas en las negociaciones sin la participación de las bases obreras y sus fuerzas.

Esta lucha por la reincorporación de los compañeros despedidos es la lucha por nuestros derechos y nuestra dignidad. Es una lucha por recuperar las conquistas perdidas, por recuperar una conciencia de clase que nos haga distinguir quienes son nuestros amigos y nuestros enemigos.

Los trabajadores organizados en la Agrupación Metalúrgica "Desde las Bases" y en el PTS-FIT, seguiremos dando estas peleas.

Esto escribíamos hace un año

Un nuevo salto en la provocación de Acindar, hoy a las 22, hora de ingreso del turno noche, la patronal impidió que 4 compañeros, que se suman a los 2 que habían venido a la tarde a la asamblea, pudieran atravesar el molinete. Con un alto grado de provocación y cinismo, la empresa está dispuesta a un "arreglo económico" indemnizatorio, pero no a reincorporar a los compañeros.

La asamblea que se realizó a las 22 ratificó de manera contundente la defensa de estos compañeros así como la de los anteriores 6 por los cuales se había iniciado las medidas.

Una vez más, la patronal de Acindar corre la raya y quiere ir un poco más allá. Los compañeros que hoy están siendo dejados afuera por la empresa, son claros referentes en su sector y activistas sindicales, con lo que deja más en evidencia el plan concreto de la patronal de querer pasar un paquete de ajuste y para eso eliminar y disciplinar el activismo y la resistencia interna que encuentra ante cada nuevo ataque.

El plan que trae Acindar bajo el brazo es menos puestos, más flexibles y precarios y menos salario. En este plan no discrimina si son efectivos, contratados o tercerizados. Vienen por todo. En algunos lugares ya lo vienen implementando, como la reubicación de un grupo de compañeros de Loberaz y la supresión de esos puestos y en otros sectores.

Se va a cumplir el primer día de paro de un conflicto que vislumbra que viene para largo. La unidad entre los compañeros efectivos, contratados y tercerizados es el camino para poder evitar que Acindar avance contra nuestros derechos. El método de la asamblea general para debatir y resolver los pasos a seguir es la herramienta indispensable para que seamos los propios trabajadores los que tomemos en nuestras manos la solución a nuestros problemas.
la organización de las bases es lo que nos va a permitir romper con la lógica de esperar a que se solucione desde arriba.

No vamos a permitir ningún compañero en la calle, no vamos a dejar que sigan avanzando sobre nuestras conquistas. Unidad de los trabajadores! Clave fundamental para triunfar!