×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario: conciliación obligatoria en Hey Latam con los despedidos adentro

Este martes en audiencia con la empresa y el sindicato de Empleados de Comercio sobre los despidos de dos trabajadores se dictó conciliación obligatoria hasta el 30 de junio y no se trataron las suspensiones que afecta a gran parte del personal.

Martes 9 de junio de 2020 16:10

En las puertas del Ministerio de Trabajo se concentraron trabajadores y trabajadores de Hey Latam para apoyar a sus compañeros Agustín y Candela que están peleando por su reincorporación, junto a la Red de Precarizadxs e Informales. Desde el Ministerio incluyeron que durante la conciliación obligatoria se le den tareas, es un importante reconocimiento a la lucha que están dando estos jóvenes primero contra las suspensiones con recorte salarial y ahora contra los despidos que son una clara forma de persecución y hostigamiento que está realizando la empresa.

Candela Prandi y Agustín Herrero, quienes fueron injustamente despedidos por ser los portavoces de la lucha que vienen llevando adelante denuncian que desde el inicio del aislamiento obligatorio la empresa nunca dejó de operar, suspendió a más de un tercio de telemarketers y durante estos dos meses solo depositó una parte ínfima de sueldo, incluso habiendo calificado para el programa ATP del gobierno nacional. Lo de hoy fue una conquista del proceso de organización que es un ejemplo de lucha, estos jóvenes vienen de llevar adelante una asamblea de más de 150 trabajadores y 3 acciones callejeras en las últimas dos semanas para visibilizar su conflicto. Esto permitió conquistar el apoyo del sindicato de Empleados de Comercio.

Te puede interesar:Suspensiones y reducciones salariales en el call center Hey Latam de Rosario

Desde La Red de Trabajadores Precarizadxs e Informales expresaron su total apoyo a los trabajadores del call center y declararon: “Ese es el camino que tenemos que seguir, organizándonos desde nuestro lugar de trabajo, enfrentando a las empresas y gobiernos que aprovechan la cuarentena para aumentar sus ganancias a costa de lxs trabajadorxs, vamos a seguir acompañando esta pelea por la reincorporación y no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.