La automotriz anunció el cierre de su planta desde el 15 de junio al 15 de julio. La medida afecta a más de 2.500 trabajadores que cobrarán el 70% del sueldo. El Smata rubricó el acuerdo, y lejos de tomar medidas de lucha, convoca a una peregrinación a San Nicolás.
Jueves 6 de junio de 2019 10:01
Por la caída de las ventas, General Motors tomó la decisión de cerrar por un mes su planta de Alvear desde el 15 de junio al 15 de julio, según lo acordado por la patronal y el sindicato mecánico Smata.
Habrá 1500 operarios afectados de manera directa, que cobrarán por ese lapso de tiempo un pago del 70% de sus ingresos de bolsillo, mientras que habrá otros 1000 afectados forma indirecta por las empresas tercerizadas, según lo reportado por Infogremiales.
Este nuevo acuerdo entre la empresa y el sindicato, con medidas regresivas para los trabajadores, tiene como precedente otras medidas similares que se vienen sucediendo desde 2018, producto de la caída en las ventas que llevaron a que en mayo de 2019 el número de patentamiento de vehículos cayera un 56% con respecto al año anterior, de acuerdo a los datos difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Te puede interesar: El SMATA pide que se extiendan las suspensiones en General Motors hasta abril
Te puede interesar: El SMATA pide que se extiendan las suspensiones en General Motors hasta abril
A fines de enero de este año venció el acuerdo que Smata y la gerencia de GM celebraron en septiembre pasado, que establecía suspensiones rotativas de todo el personal cobrando un 30% menos del básico salarial y sin premios. Finalizado ese acuerdo, el sindicato y la empresa consensuaron nuevamente un esquema de suspensiones rotativas para todo el personal hasta fines de abril. En esa ocasión, además, el sindicato avaló que la patronal disminuya los aportes sindicales y de la obra social.
Te puede interesar: Nuevas suspensiones con rebaja salarial en General Motors de Alvear
Te puede interesar: Nuevas suspensiones con rebaja salarial en General Motors de Alvear
El secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, señaló, en diálogo con Radio 2, que accedieron a esa negociación “para evitar que los trabajadores queden fuera del sistema de trabajo”, sin embargo, un punto del acuerdo firmado en enero establece que la empresa se dispone la apertura de un "plan de retiros voluntarios" hasta 2020, medida que habilita a la patronal mecánica a despedir de forma encubierta.
General Motors suspende a los trabajadores. El SMATA, en lugar de lanzar medidas de lucha, planea una misa en San Nicolás. Victor Jara les responde desde donde esté: “¿Que Dios vela por los pobres? Tal vez sí y tal vez no. Pero es seguro que almuerza
en la mesa del patrón”.— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) 5 de junio de 2019
En tanto, las "medidas de lucha" que propone el sindicato mecánico se llevan a misa. Mientras miles de trabajadores padecen la crisis y el ajuste, el Smata convocó a peregrinar el próximo sábado hacia San Nicolás para pedir a la Virgen del Rosario "trabajo y un modelo productivo nacional que abarque a todos quienes hoy no lo tienen", según lo informado por el titular del sindicato Ricardo Pignanelli.