×
×
Red Internacional
lid bot

MOVILIZACIÓN NACIONAL. [ACTUALIZADO] Con 120.000 en Santiago concluye movilización nacional estudiantil: minuto a minuto

Tras la entrega el martes 23 del documento de propuestas de la CONFECH al Mineduc, retirándose molestos los dirigentes estudiantiles debido a que el Ministro Eyzaguirre no entregó detalles de los del proyecto de ley, se inicia con la marcha del día de hoy al Paro Indefinido estudiantil.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Jueves 25 de junio de 2015

El día de ayer, la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores ratificó su paro indefinido, rechazando el protocolo propuesto por la Comisión de Educación de Diputados, y la carta enviada por el Ministro de Educación a los profesores.

Se trata de la quinta marcha estudiantil, tras las del 16 de abril, 14 y 28 de mayo con 150.000 cada una (contando solo Santiago), y del 10 de junio con 200.000.
Que se agregan a la participación estudiantil en las marchas convocadas por el Colegio de Profesores, el 3 de junio de 70.000, y el 17 de junio con más de 100.000, junto a movilizaciones en Regiones. Y a la jornada del 18 de junio, de paro con movilización convocada por distintos sindicatos como la Unión Portuaria, SITECO, Sintec, trabajadores Forestales, No + AFP, Confech y Ukamau, en la que se levantaron barricadas en 10 puntos de Santiago, se paralizaron distintos puertos como los del BioBio, y se concluyó al terminar el día con marchas llamadas por el movimiento NO+AFP en distintas ciudades del país.

Por la mañana de este nuevo día de movilizaciones, los estudiantes secundarios del Instituto Nacional volvieron a tomarse sus dependencias en apoyo a los profesores.

14.00 hs. Comenzó el acto, encabezado por el lienzo “con propuestas construyamos la nueva educación”, y un nuevo llamado al Ministro Eyzaguirre a “dejar la soberbia”, afirmando la importancia de la movilización de las Universidades privadas.
En Arica se movilizaron también con lienzos con lemas como “los profesores no están solos”.
Una nueva jornada de movilización en todas las Regiones con más de 150.000 a nivel nacional.

13.45 hs. Se prepara el acto de cierre en Santiago. La CONFECH eleva a 120.000 el número de manifestantes.
En Antofagasta los estudiantes marcharon junto a los profesores. También se movilizaron en Valdivia. En Puerto Montt distintos lienzos con lemas como “Frente al histórico abandono del Estado, seguiremos movilizados”. En Chillán, un lienzo de los profesores con el lema “Chile exige educación pública. Vuelta al Estado docente”.

13.40 hs. Con la represión, Carabineros cortó la marcha. Más de 5.000 quedaron detrás de Avenida España, cerca de 1.500 quedan enfrentando la represión en esa zona, algunos comienzan a retirarse.

13.10 hs. Primero enfrentamientos en Alameda con Avenida España con represión de Carabineros, mientras la cabeza de la marcha avanza ya hacia Blanco Encalada donde se realizará el acto de cierre.

13.00 hs. Ya son 100.000 movilizándose en Santiago.
Con distintas demandas de distintos sectores, más lienzos se observan en la marcha. La campara “Ni una menos” con el lema “nos tocan a una, nos organizamos miles”. De estudiantes de la educación superior técnica: “Los CFT e IP también están en lucha”. De trabajadores: “Abajo el subcontrato”. De los profesores: “Esta vez las bases no dejaremos que nos traicionen”. En Valparaíso un lienzo dice que “Mientras Eyzaguirre sigue callado, los estudiantes ya tenemos propuesta. Que Chile decida”.
Ya se marcha en Puerto Montt y Concepción.

12.40 hs. En Valparaíso partieron ya la movilización con 5.000 personas. En Santiago ya pasan frente a La Moneda.

12.20 hs. A pocos minutos de partir, ya son 80.000 movilizándose. Se observan banderas de organizaciones de izquierda y estudiantiles como la Juventud Guevarista, FEL, Juventudes Comunistas, SOMOS Usach, Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR). Acompañan la marcha comparsas y batucadas. La recorren lienzos de liceos como el Nacional de Maipu, L4, L7, Instituto Nacional.

12.15 hs. Ahora, grupos de estudiantes comienzan a cruzar a la calzada Norte, no autorizada, de la Alameda. Más lienzos entre los miles de manifestantes con lemas como “la educación no se vende se defiende”.

12.00 hs. En Temuco ya marchan más de 2.000 estudiantes.

11.50 hs. Se inicia la marcha por la Alameda. En la intersección con Portugal, esperan más columnas de profesores para unirse.

11.45 hs. Profesores del Comunal Santiago del Colegio de Profesores portan lienzo “No a una Penta-carrera. Que los corruptos no decidan por mi carrera”. Lienzos alusivos a la Copa América con los jugadores de la selección diciendo “ya po cabros vengan a apoyar a los profes”.

11.30 hs. Con la consigna “Lo que proponemos lo defendemos. Por el esfuerzo de nuestros padres, por el futuro de nuestros hijos”, se siguen sumando cientos de estudiantes en la concentración para comenzar la marcha. Se hacen presentes profesores, padres y abuelos, con lienzos como “hasta que la dignidad se haga costumbre”, “los abuelos apoyamos a nuestros nietos”, y carteles con caras de personajes públicos con distintos lemas.

11.00 hs. En estos momentos, ya se reúnen casi 3.000 estudiantes en la Plaza Baquedano de Santiago.

10.30 hs. En la Conferencia de Prensa, los voceros del CONFECH denuncian la “arrogancia por parte del ministro, no les parece sumar actores sociales en el debate”.