×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Ambiente. AES Gener: la empresa multinacional responsable de la intoxicación en Quinteros y Puchuncavi

Las clases escolares fueron suspendidas los días 23 y 24 de agosto tras la lluvia ácida que afectó a las comunas de Quintero y Puchuncaví ubicadas en el litoral central. Treinta alumnos fueron afectados en su salud y 200 habitantes en total.

Sábado 25 de agosto de 2018

Los estudiantes intoxicados corresponden a 30 alumnos del Liceo Politécnico, cinco niños de la Escuela Valle de Narau, dos estudiantes del Colegio Artístico Costa Mauco y cinco asistentes de educación.

Una nueva nube tóxica afectó este jueves a más de 130 personas en Quintero y Puchuncaví, en la región de Valparaíso, quienes tuvieron que ser trasladadas de urgencia hasta centros médicos.

Desde el municipio se comunicó que en varias partes de la comuna se encontraron restos de una sustancia amarillenta con un olor putrefacto que se esparció por todo el territorio que comprende a las dos comunas.

Las intoxicaciones se manifestaron en su mayoría con dolor de cabeza y de estómago, donde la causa principal que habría afectado su salud corresponde a elementos químicos provenientes de hidrocarburos. Según la Oficina de Emergencia Nacional (ONEMI) se trató de "metoldoroformo, nitrobenceno y tolueno".

La población de Quintero se ha visto afectada en los últimos años por contaminación ambiental, tanto por dióxido de azufre -donde fueron acusadas AES Gener y Codelco Ventanas-, derrames de petróleo (2014, 2015 y 2016) y derrames de carbón (entre 2012 y 2013), caso este último en el que se ha señalado como responsable a la termoeléctrica AES Gener S.A.

AES Gener es una empresa controlada por AES Corporation, una multinacional norteamericana con sede en Virginia, y que posee ganancias anuales superiores a $US16.600 millones. Esta multinacional aprovechó la privatización de Chilectra para adjudicarse el control de la generación de energía más contaminante en las 4 plantas de Ventana, habilitadas por Chilectra en 1964 cuando ésta era del Estado.