×
×
Red Internacional
lid bot

MUNDO OBRERO. AGR-Clarín: cuando la solidaridad también prepara nuestras futuras luchas

Hablamos con militantes clasistas sobre la solidaridad con el conflicto de AGR, la necesidad de recuperar las mejores tradiciones obreras y cómo prepararse para las futuras peleas.

Miércoles 8 de febrero de 2017

"Ellos estarán blindados con la complicidad del gobierno, con su poder económico, pero nosotros tenemos este blindaje: el de este enorme apoyo obrero y popular”. Así sienten los obreros de AGR la militancia y solidaridad de obreros, estudiantes y distintas organizaciones de izquierda, que se han convertido en un pilar de su lucha contra los despidos.

Desde el otro lado del portón de la fábrica les responden “todos somos AGR”.

Al decirlo, antes que nada, están reivindicando un principio elemental de solidaridad de clase. Sentir en carne propia el despido de un trabajador de otra empresa, de otro gremio; ayudar a sostener a sus familias como si el hambre le tocara a la nuestra; ponerse a su lado, aunque enfrente estén el policía, el ministro y el patrón. No es poco.

De esa solidaridad hablamos estos días con algunos referentes de las agrupaciones clasistas que impulsa el PTS en distintos gremios. Son una parte fundamental del movimiento que acompaña la toma, participa de las marchas y bloqueos, impulsa el fondo de lucha en cada lugar de trabajo. La Izquierda Diario viene reflejando esas y otras actividades. Los jaboneros y cocacoleros que traen leche y gaseosas que obtienen de sus lugares de trabajo, los aeronáuticos que impulsan rifas para el fondo de lucha, los estatales, docentes y de la salud que acompañan cada guardia y cada colecta, los gráficos que rechazan trabajos que se hacen en AGR, los eléctricos que pusieron su propia carpa e iluminan la fábrica y el acampe. Y una lista interminable de trabajadores y trabajadores de subtes, alimentación, ferroviarios, neumático, colectivos, petroleras, telefónicas y de otros gremios. También de la militancia juvenil.

Y mientras participan de cada marcha, cada bloqueo e impulsan el fondo de huelga, dan la pelea en sus gremios para que las conducciones apoyen concretamente el conflicto testigo del momento. Saben que no alcanza con el reclamo: las cúpulas solo renunciarán a la traición cuando la fuerza que conquista la lucha y sus acciones no les deje otra opción.

“La solidaridad de clase con conflictos tan duros, más allá del gremio que se trate o que agrupación lo encabece, es una tradición que queremos que rescatar y grabar a fondo en la conciencia de las nuevas generaciones obreras”, nos dicen. Con ese principio las agrupaciones clasistas impulsa el PTS se juegan con militancia, recursos y propuestas para el triunfo obrero.

“Y además nos parece muy importante participar junto a nuestra agrupación y compañeros de trabajo. No sólo por una cuestión elemental de solidaridad. Además, creemos que estos conflictos son una escuela para todos nosotros: mañana vamos a estar más fuertes y preparados cuando nos toque enfrentar ataques así. Por eso, militar conflictos como los de AGR es un punto muy importante para nuestras agrupaciones clasistas”.

Entonces, “todos somos AGR”, además del rescate de una tradición, significa el desafío de prepararse para los combates futuros.

Pero dejemos que ellos mismos lo cuentan en este video.