Tercera semana de lucha contra el cierre. Tras las reuniones con CTA y Camioneros, preparan la movilización al Ministerio de Trabajo. El sindicalismo de izquierda sigue firme junto a los obreros.
Jueves 2 de febrero de 2017
Los obreros de AGR y sus familias atraviesan la tercera semana de lucha. Mientras ocupan la planta exigiendo su reapertura, reciben la solidaridad de distintos sectores y preparan una marcha al Ministerio de Trabajo.
¿El ministro seguirá avalando el cierre fraudulento?
El viernes a las 15 horas convocan a concentrar en Plaza de Mayo. Con la Casa Rosada como telón de fondo, la marcha partirá hacia la sede de la calle Callao del Ministerio de Trabajo. El objetivo es claro: reclamar al ministro Jorge Triaca ser recibidos y que acerque una solución al conflicto. La actitud del Gobierno a esta altura es escandalosa. Clarín realizó un cierre ilegal, no pagó la quincena trabajada, quiere dejar a 380 familias en la calle, y la cartera laboral avala el ataque como si nada.
La acción está recogiendo un creciente apoyo. El lunes los trabajadores se reunieron con la conducción de la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky e integrada por dirigentes del SUTEBA, Subte, Aeronáuticos y otros gremios. Un sector que, a pesar de sus críticas al gobierno y Clarín, no venía apareciendo seriamente en un conflicto tan emblemático. Sin embargo, ese día sus referentes se comprometieron a participar de la marcha y apoyar el conflicto. Además, dirigentes del SUTEBA y el Subte anunciaron que se acercarán a la planta estos días.
Sin embargo, aún es insuficiente. Esto debería ser el inicio de una solidaridad activa con este pelea, convocando a medidas de lucha como paros, fortaleciendo seriamente el fondo de lucha y organizando a los trabajadores de esos gremios para luchar junto a los trabajadores de AGR-Clarín. La Federación Gráfica sigue teniendo la primera responsabilidad en esa tarea.
El miércoles fue el turno de Camioneros. La conducción del estratégico gremio, con la presencia de Pablo Moyano, recibió a la comisión interna de AGR. Tras el encuentro, los delegados contaron que agradecieron “la actitud solidaria de los trabajadores y el sindicato Camionero que durante el abrazo a la planta impresora del diario rechazaron trabajar con policía arriba de los camiones y salir mientras una manifestación rodeaba a AGEA-Clarín”. Desde el moyanismo les aseguraron que se sumarán en la movilización del viernes y su disposición a aportar al fondo de lucha. Importante.
Caras nuevas
También el miércoles hicieron su aparición un sector que venía estando prácticamente ausente del apoyo a los obreros despedidos por Magnetto. Nos referimos al kirchnerismo. En este caso, fueron integrantes de la Corriente Patria para Todos que se acercaron a la ocupación. Entre ellos se encontraban el ex vicegobernador Gabriel Mariotto. Allí charlaron con los trabajadores y se sacaron una foto con los carteles de “No a los despidos en AGR”. Esto se suma al compromiso de la CTA de los Trabajadores que reflejáramos antes.
En La Izquierda Diario veníamos reflejando la notable ausencia de los referentes políticos y sindicales del kirchnerismo en una lucha que enfrenta el ataque de ’la corpo’”. La borrada del kirchnerismo y la dificultosa búsqueda de los seguidores del “¿qué te pasa Clarín?” generaron polémica en las redes sociales.
Sin duda, la más amplia unidad de acción contra Clarín ayudará a fortalecer la pelea contra semejante enemigo y el cerco mediático. Pero debe basarse en compromisos concretos con la ocupación y las medidas que proponen los trabajadores.
Fondo de lucha
Mientras tanto, la lucha de los trabajadores y sus familias sigue firme. En estos días tomó impulso el fondo de huelga. Como reflejamos en La Izquierda Diario, se están impulsando bonos, colectas y la comisión de familiares además recibe pañales e indumentaria para los chicos y chicas.
La organización CANPO, con la presencia de pequeños productores, acercó a la planta una donación de frutas y verduras.
La izquierda y las agrupaciones clasistas siguen estando al frente de esa tarea clave para sostener el conflicto.
Una lucha testigo
Así, en medio de un calor que no da tregua, los trabajadores y quienes los apoyan planifican la tercera semana de lucha.
Mientras preparan la marcha del viernes, los obreros de AGR siguen discutiendo nuevas medidas. Saben que enfrentan un enemigo poderoso. Pero también que cuentan con una amplia simpatía y el apoyo de muchas organizaciones para poder hacer medidas contundentes que permitan romper el cerco mediático y quebrar la voluntad de Clarín.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario