Convocada como #MarchaDeLasVelas, reunió a miles de personas en las cercanías del Congreso Nacional. Luego se movilizaron hasta el Obelisco. Crece el repudio a las subas de tarifas que impulsa el oficialismo.
Jueves 19 de abril de 2018
Miles de personas se congregaron en la tarde/noche de este jueves en torno al Congreso Nacional. La convocatoria realizada por la conducción de las dos CTA y del sindicato de Camioneros, puso en evidencia el creciente descontento que causa la política de tarifazos del gobierno nacional.
Te puede interesar: Una burla: la “solución” macrista al tarifazo es pagarlo en cuotas y con intereses
El descontento social con las siderales subas de tarifas no ha cesado de crecer en las últimas semanas conforme se dieron los últimos aumentos. Desde que el macrismo llegó al gobierno hay rubros en los cuáles se alcanzaron subas de hasta 1600 %.
Te puede interesar: Tarifazos: en solo dos años con Macri, los servicios aumentaron hasta 1.600 %
En la movilización participaron como uno polo propio el Frente de Izquierda, la coalición donde confluyen el PTS, el PO e IS. La diputada nacional Nathalia González Seligra se encuentra presente en la marcha.
En #MarchaDeLasVelas ni cuotas ni tarifa plana. #AbajoelTarifazo. Hace falta un plan de lucha nacional! Los servicios son un derecho, no al lucro capitalista! pic.twitter.com/bOIEnCbUzM
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 19 de abril de 2018
Este miércoles Seligra, junto a su compañero de bancada Nicolás del Caño, estuvieron entre los más críticos al oficialismo por su rol en la sesión especial. El gobierno, apelando a una maniobra escandalosa, había hecho caer la sesión en la que se iban a discutir proyectos contra la suba de las tarifas.
Te puede interesar: Del Caño: “Hay que renacionalizar las privatizadas que se enriquecieron con todos los Gobiernos”
También estuvieron presentes trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas.
Al mismo tiempo quedan en evidencia los límites que esos mismos dirigentes ponen para que la bronca se exprese en las calles. No viene mal recordar que son parte de quienes convocaron a la movilización del pasado 21 de febrero que reunió a más de 150.000 personas en la avenida 9 de Julio.
En desarrollo