×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. AMLO asegura que se investigará caso de migrante asesinada durante Foro Generación e Igualdad

Durante la inauguración del Foro Generación e Igualdad de la ONU, López Obrador dijo que se investigará el asesinato de Victoria Esperanza Salazar, migrante salvadoreña asesinada por la policía en Tulum, el pasado fin de semana. El brutal feminicidio expone, una vez más, cual es la real situación de las mujeres en México bajo la 4T.

Lunes 29 de marzo de 2021

Esta mañana, López Obrador inauguró el Foro Generación e Igualdad, por la defensa de los derechos de las mujeres en el mundo. Por su parte la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que aún quedan grandes retos para construir un mundo en el que las mujeres, en su diversidad, ejerzan plenamente sus derechos y se tengan las mismas oportunidades. Señaló que el foro servirá para escuchar las voces de mujeres de todo el mundo en un diálogo horizontal.

En la inauguración también participó Emmanuel Macrón, presidente de Francia felicitó a López Obrador por impulsar en México la primera etapa del Foro. Indicó que la igualdad entre hombre y mujeres no es negociable en ningún contexto o época. Mientras tanto, Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, indicó que no buscan seguir recordando y haciendo los errores del pasado, que hay oportunidad de impulsar un modelo económico feminista para dar más y mejores oportunidades a las mujeres.

Por su parte, López Obrador lamentó la muerte de Victoria Salazar, migrante salvadoreña que murió tras ser sometida por policías de Tulum en Quintana Roo. Añadió que se investigará el caso y los implicados serán castigados.

“Fue maltratada y asesinada. Es un hecho que nos llena de pena, dolor y de vergüenza… Se va a castigar a los responsables, en periodo neoliberal se permitió que se fomentará movimientos, causas nobles e injustas siempre y cuando no se fuera al meollo, al centro del problema que es la desigualdad en general”, explicó.

Dijo que en México millones de personas padecen de desigualdad y que la causa principal de ello es la corrupción, Destaca que en su administración se han realizado acciones para mejorar las condiciones y oportunidades para mujeres en el campo, en comunidades indígenas, adultas mayores y mujeres jóvenes, declaraciones que distan de la realidad, pues, incluso antes de la pandemia, miles de mujeres perdieron su trabajo debido a la política de "Austeridad Republicana".

De la misma forma, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores mencionó que ante esta situación, se impulsa un plan de acción inmediata para evitar la migración de personas en la región. Indicó que esperan que la administración de Joe Biden acepte las propuestas de México que les presentaron.

Descartó que esté en puerta alguna crisis migratoria ya que por ello han realizado inversiones para dar oportunidades a migrantes y que esperan que la respuesta de EU a la propuesta de México sea favorable.

Cinismo total, pues durante la administración de Donald Trump, México aceptó actuar como muro de contención para las caravanas de migrantes centroamericanos, dejando decenas de denuncias de violaciones a Derechos Humanos, el caso de Victoria Salazar no es un hecho aislado, El caso muestra, además, que la violencia policial también es descargada contra las y los migrantes, siendo las mujeres las más expuestas también a la xenofobia. Bajo el actual gobierno, la violencia contra las mujeres ha recrudecido, aumentando los feminicidios. El asesinato de Victoria recuerda además al asesinato de George Floyd en EEUU por la política racista de ese país, y muestra la realidad que enfrentan las mujeres.

Tampoco es la primera vez se ve de brutalidad policial en Quintana Roo, recordamos que hace algunos meses en Cancún, la policía junto a la Guardia Nacional disperso con armas de fuego una manifestación que exigía justicia ante el feminicidio de Alexis.