López Obrador, anunció que planean entregar a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina la administración de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya, así como los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y Felipe Ángeles de Santa Lucía.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 21 de diciembre de 2020
López Obrador, anunció que planean entregar a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina la administración de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya, así como los aeropuertos de Tulum, Chetumal, Palenque y Felipe Ángeles.
El presidente indicó que indicó que el propósito de ello es que ambos proyectos sean "autosuficientes y bien administrados":
"La administración y operación del Tren la tenemos que definir con tiempo. Estamos pensando que de Tulum hasta Palenque, que son tres tramos del Tren, más el aeropuerto de Tulum, el de Chetumal, de Palenque y el ’Felipe Ángeles’ de la Ciudad de México, se maneje en una empresa que dependerá de las fuerzas armadas", señaló.
Además se informó que las ganancias por la administración del Tren Maya y los aeropuertos se destinarán a financiar las pensiones y jubilaciones de los elementos de las fuerzas armadas, explicó López Obrador durante la firma de un convenio de colaboración para el ordenamiento territorial en las regiones de influencia de proyecto férreo.
Además agregó que para el sureste no sólo viene el proyecto férreo sino la refinería de Dos Bocas, las termoeléctricas en Yucatán, la ampliación de Puerto Progreso, así como otros proyectos de infraestructura y acciones de mejoramiento urbano que en conjunto suman más de 200,000 millones de pesos en inversión para todo el Mundo Maya.
Mientras el gobierno de la 4T destina recursos millonarios en megaproyectos que han sido denunciados por comunidades originarias por ser causantes de despojo y de devastación de los ecosistemas, personal médico afronta la pandemia en medio de la escasez de medicamentos y equipo de bioseguridad.