×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. AMLO delega a Fuerzas Armadas la distribución de vacuna vs covid-19

Con ayuda del Ejército mexicano, la aplicación de las primeras 125 mil vacunas se llevará a cabo a partir de los últimos días de la tercera semana de diciembre.

Martes 8 de diciembre de 2020

Esta mañana, durante la conferencia de prensa del Presidente en Palacio Nacional, se llevó a cabo la presentación de distintos protocolos y recomendaciones en torno a la distribución y aplicación de la vacuna contra el covid-19.

En medio de varios detalles, destaca la importancia que le dieron tanto Sergio Alcocer como Hugo López-Gatell a matizar el rango de efectividad de la vacuna, así como aclarar, con frases suaves, que no hay suficientes vacunas para toda la población del país. De esta forma, se explicó que sería prioritaria la aplicación de la vacuna en trabajadores de la salud. Posteriormente se aplicará en la población general, con un criterio de edad que irá descendiendo por décadas. 

Con ayuda del Ejército mexicano, la aplicación de las primeras 125 mil vacunas se llevará a cabo a partir de los últimos días de la tercera semana de diciembre.

Gatell anunció que este 10 de diciembre, órganos estadounidenses como la FDA discutirán la pertinencia de aplicar la vacuna y el 11 de diciembre se revisarán sus resoluciones, sobre las que se basará la reflexión sanitaria del gobierno mexicano. 

Por su parte, Marcelo Ebrard, canciller mexicano, explicó que son 9 los proyectos de vacunas en los que está inscrito México y cada uno implica una cantidad de vacunas "apartadas". Será en los primeros meses de 2021 que lleguen en cantidades superiores al millón de vacunas. Sin embargo, aún sumando todas las unidades anunciadas (serían aproximadamente 37 millones) no consiste ni la cuarta parte de una población que asciende a los 127 millones. 

Durante la ronda de preguntas de la prensa, se expuso el caso de los teachers del Programa Nacional de Inglés (PRONI), en lucha contra el desconocimiento de su labor docente y por el pago de salarios atrasados. Por toda respuesta a las y los trabajadores que llevan sin cobrar desde junio, en algunos casos, AMLO delegó el tema a Esteban Moctezuma. 

Para conocer más sobre la lucha de los teachers: Corrupción estatal y precarización laboral, el caso del PRONI

A propósito del amparo emitido en contra de la construcción de un tramo del Tren Maya, AMLO aseguró que no tenía información detallada. Al tiempo en que decía que respetaría el mandato de los jueces, mencionó que hay muchos intereses en torno al tema. Inclusive recordó los amparos impuestos por el empresario Claudio X. González en contra de la construcción del Nuevo Aeropuerto "Felipe Ángeles". De esta manera se minimiza la resistencia de comunidades locales que se han opuesto a la construcción de esta megaobra.