Además, AMLO habló sobre el caso Lozoya, el FRENA y se presentó una actualización del semáforo covid-19, según el cual no hay ya ninguna entidad en rojo.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 29 de septiembre de 2020
Desde Palacio Nacional, esta mañana Andrés Manuel López Obrador encabezó una nueva conferencia de prensa, acompañado por el secretario y el subsecretario de Salud, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell, así como por el canciller Marcelo Ebrard.
Entre lo más destacado del informe semanal sobre el manejo de la crisis sanitaria por parte del gobierno de AMLO estuvo la actualización del semáforo covid-19. Así se informó que 16 estados del país se encuentran en semáforo amarillo, 15 en naranja y Campeche en verde. Esto a pesar de que las cifras de contagios y decesos no cesan.
López-Gatell anunció el inicio de una campaña de vacunación contra la influenza, la cual arrancará este próximo jueves. Con su administración, el gobierno de AMLO busca "disminuir" el riesgo de complicaciones sanitarias derivadas de la temporada de influenza.
Marcelo Ebrard, por su parte, reiteró la participación de México en el llamado mecanismo Covax, que permitirá el acceso a 51.6 millones de dosis de vacuna contra el covid-19. Ebrard aseguró que el compromiso es cubrir 20% del país, lo cual deja aún a varios millones de personas en la zozobra.
El canciller ofreció cifras, además, sobre la situación de mexicanos en el extranjero con respecto a la pandemia: 2 mil 521 decesos (sólo 16 de ellos fuera de EU) y 92 repatriaciones.
Cuestionado sobre las movilizaciones que se han llevado a cabo en la Ciudad de México -y que han sido acompañadas por fuertes despliegues policiacos- AMLO "recomendó" evitar aglomeraciones, al tiempo en que destacó que se ha tratado de concentraciones poco numerosas. Sobre la respuesta represiva del gobierno de Claudia Sheinbaum, AMLO aseguró que ha sido una actuación con "responsabilidad y prudencia", garante del "derecho a la libre manifestación".
Sheinbaum reprime marcha por derecho al aborto para “proteger” a conservadores
Sheinbaum reprime marcha por derecho al aborto para “proteger” a conservadores
Sobre la polémica en torno a la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, AMLO habló sobre la infiltración de movimientos, en respaldo de las declaraciones de Claudia Sheinbaum que acusaban directamente a una activista feminista por nombre y fotografía. Estos señalamientos han sido criticados duramente por colectivas y organizaciones feministas que ven en este gesto no sólo una "cacería de brujas", sino también un paso más en la criminalización de la protesta de mujeres, de la que la represión de este 28 de septiembre fue una de sus muestras más escandalosas. A propósito de esta represión, AMLO, por toda respuesta, insistió en que "no debe haber violencia" y volvió sobre el tema de la infiltración de provocadores.
Por derecho al aborto: represión contra manifestantes y protección de conservadores
Por derecho al aborto: represión contra manifestantes y protección de conservadores
A propósito del caso Lozoya, AMLO aseguró que aún no había avances en la reactivación de plantas de fertilizantes ligadas al mismo.