En el día mundial de la salud, AMLO se sumó a las felicitaciones y agradecimiento a trabajadores y trabajadoras del sector, sin mencionar las protestas que reclaman por todo el país insumos y condiciones laborales y sanitarias dignas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 7 de abril de 2020
Este martes, durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, se presentó un informe sobre el plan de salud y estrategia de la administración obradorista para enfrentar la pandemia del Covid-19. Destacó la mención especial a las y los trabajadores de la salud hecha por el Presidente, quien les felicitó y elogió, sin mencionar las protestas que siguen multiplicándose por todo el país en las que reclaman insumos y medidas de prevención.
Anunció la entrega de 2 millones de créditos para la población "tanto de la economía formal como de la informal".
Informe presidencial: Medidas insuficientes ante la crisis que golpea a las mayorías
Informe presidencial: Medidas insuficientes ante la crisis que golpea a las mayorías
Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, participó de la conferencia de prensa con cifras sobre trabajadores y trabajadoras de la salud que han respondido al llamado de reclutamiento de emergencia lanzado por la SSA, "Médicos para el bienestar".
De acuerdo a las cifras del funcionario, se han integrado más de 6 mil 500 trabajadores y trabajadoras de la salud.
Hugo López-Gatell, por su parte, precisó cifras sobre la expansión del virus en el país y alertó que la temporada de mayor esparcimiento de la enfermedad sería dentro de dos o tres semanas. A propósito del reclutamiento de personal de salud, ahondó en cifras y, en particular, en el incremento de respuesta a la convocatoria a raíz del surgimiento de la emergencia sanitaria.
López-Gatell mantiene política de mitigación mientras se expande la pandemia
López-Gatell mantiene política de mitigación mientras se expande la pandemia
Sobre la decisión de la UNAM y del IPN de retirar de hospitales a sus estudiantes Médicos Internistas de Pregrado, López-Gatell llamó a asignar "suplencias" que garanticen las labores realizadas por estos jóvenes estudiantes que, de por sí, ejercen en condiciones de riesgo. El subsecretario habló de que hace falta "habilidad administrativa" para aprovechar recursos humanos y sugirió que elementos que sean retirados por cuestiones de seguridad sanitaria ante la pandemia y otros que estén en áreas de no exposición, hagan un "enroque" o intercambio. Dijo, empero, que dependía de la "voluntad" de las distintas instancias.
Ante el cuestionamiento de si se preveé una extensión de la cuarentena, López-Gatell rehusó fijar alguna fecha y aseguró que la dinámica de la situación impide "adelantar vísperas".
Cuestionado sobre sus reuniones con empresarios, AMLO dijo que en su último encuentro con Carlos Slim y Germán Larrea, aprovechó para agradecerles "no despedir" a sus trabajadores y sus intenciones de "apoyo" con "permisos pagados". Una fantasía ajena a la realidad de, por ejemplo, las y los empleados de Sanborn’s, que continúan laborando.
López Obrador ante la crisis: planes sociales y presión empresarial
López Obrador ante la crisis: planes sociales y presión empresarial