×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Antofagasta: Trabajadores de SGS Minerals realizan corte de ruta por sus justas demandas tras 13 días de huelga legal

Al 13vo día de haber iniciado la huelga del Sindicato SGS Minerals Chile, empresa de metalurgia y muestreo, los trabajadores denuncian la intransigencia por parte de la empresa, en no responder a sus demandas.

Javier Rojas Trabajador Portuario

Lunes 26 de octubre de 2020

1 / 4

Desde temprana hora de la mañana se dio inicio a una nueva manifestación por parte de trabajadores y trabajadoras del sindicato SGS Minerals Antofagasta, en la subida al barrio industrial la Negra en la ciudad de Antofagasta, por la reivindicación a sus justas demandas como, mejores condiciones laborales y salariales y el fin de los despidos, a lo cual, la empresa de capitales transnacionales, no ha dado ninguna respuesta a sus demandas durante estos 13 días de haber empezado su huelga legal.

También Carlos Oyarce presidente del sindicato manifiesta que "el corte es una llamada de presión para que las autoridades lo consideren, la empresa no tiene ninguna consideración con las y los trabajadores, porque no se respeta los derechos mínimos y se vulneran constantemente. Es importante que el gobierno y el estado deberían hacerse responsable de cómo funciona las empresas en Chile, que garantía hay para los trabajadores, porque lo único que han recibido son puras evasivas por parte de las autoridades".

Por otra parte se hicieron partícipe del corte de ruta estudiantes de la Agrupación Vencer, el Comité de Emergencia y Resguardo y el Comando por una AC libre y soberana, en solidaridad con la huelga de los trabajadores de SGS Minerals, donde también llaman apoyar a los trabajadores de SGS, como lo comentó Ignacio Cortes, vocero del Comando "somos parte de la juventud que despertó a Chile en Octubre, esa juventud que salió luchar contra los empresarios y Piñera, a esa juventud que dejaron fuera del proceso constitucional, hoy más que nunca hace falta luchar por una verdadera asamblea constituyente libre y soberana, por la libertad de todos los presos político de la revuelta, y por la unidad entre trabajadores y los estudiante".

Por eso es necesario retomar la lucha de octubre, por una huelga general como se demostró el 12 de noviembre que hizo tambalear al gobierno y al régimen y a los empresarios, para ponerle fin a los despidos, y al subcontrato, en conquista de todas las demandas históricas de la clase trabajadora, porque sabemos que este proceso constitucional no solucionara los grandes problema que viven el día a día las y los trabajadores.

https://www.facebook.com/Laizquierdadiariochile/posts/2850511571845802