Este jueves, estudiantes del Liceo Técnico de la ciudad minera realizaron un punto de prensa donde dieron a conocer las razones de su toma, e hicieron un llamado a sus pares a movilizarse y luchar por sus derechos.
Jueves 12 de marzo de 2020
El día miércoles 11 de marzo, a dos años de asumido el gobierno asesino de Piñera, miles de estudiantes se movilizaron, hicieron "fugas" masivas, tomas, a nivel nacional, en rechazo a la represión policial, por las demandas estudiantiles y por las reivindicaciones del pueblo trabajador.
En este contexto es que en Antofagasta, los estudiantes del Liceo Técnico se tomaron el establecimiento y llamaron a una conferencia para hoy, jueves, durante la mañana. En la instancia, Ignacio, uno de los voceros, denunció el actuar represivo de las autoridades de la institución y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS): "la directora se alteró (miércoles) y tuvo malos tratos hacia profesores y estudiantes (...) nos tuvieron encerrados, asustados, prácticamente nos tenían secuestrados", comentó el joven.
Te puede interesar: Estudiantes del Liceo Técnico encerrados en el establecimiento por parte de autoridades
Te puede interesar: Estudiantes del Liceo Técnico encerrados en el establecimiento por parte de autoridades
Lo que señala también fue denunciado por el abogado de Derechos Humanos, Daniel Vargas, y por la presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, Patricia Romo, quien el día miércoles fue hasta el lugar y afirmó que las autoridades de la CMDS y del Liceo estuvieron en todo momento amenazando a los estudiantes con que llegaría la policía a sacarlos y, además de hacer eso, los mantuvieron encerrados durante horas, bajo llaves, con la amenaza de desalojo.
Es más, el día miércoles llegó al lugar Edwin Calle, Jefe de Gabinete de la CMDS y mano derecha de la alcaldesa Karen Rojo, quien amenazó a los estudiantes con Carabineros y mantuvo en todo momento una actitud prepotente hacia los menores.
Alguien que también denunció el actuar de las autoridades fue el concejal Camilo Kong, quien se hizo presente en el Liceo Técnico este jueves y denunció el actuar represivo e irresponsable de las autoridades del establecimiento.
Los estudiantes del Liceo Técnico se movilizan en defensa de la educación pública, contra pruebas segregadoras como la PSU, y también contra la fuerte represión que están viviendo las y los secundarios en la ciudad. Son parte de la juventud que "despertó Chile" y que se opone a volver a la "normalidad" mientras siguen ocurriendo hechos de violencia policial y no se dan respuesta a las demandas estructurales exigidas por la aplastante mayoría de la población.