×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS MILITAR. ARA San Juan: artillería pesada entre el exjefe de la Armada y el ministro Aguad

El jueves declaró en la causa por la desaparición del submarino Marcelo Srur, a quien el Gobierno pasó a retiro en medio de la crisis. Se defendió apuntando contra sus superiores y sus inferiores.

Sábado 14 de abril de 2018

El jueves el exjefe del Estado Mayor de la Armada Argentina Marcelo Srur declaró durante nueve horas ante la jueza Marta Yáñez de Caleta Olivia (Santa Cruz) en la causa por la desaparición del submarino ARA San Juan. De la declaración participó la querella representada por Luis Tagliapietra, abogado y padre de uno de los 44 tripulantes del submarino desaparecido el 15 de noviembre pasado.

Srur, pasado a retiro el 19 de diciembre por el presidente Macri en medio de la crisis del ARA San Juan, declaró en concepto de testigo ante la solicitud del fiscal Lucas Colla. Finalizada la declaración, la agencia Télam publicó que “fuentes de la investigación” aseguraron que Srur “respondió satisfactoriamente todo cuanto se le preguntó”.

Entre otras cosas Srur dijo que siempre tuvo “un conocimiento global pero no específico de las misiones del submarino” y que fue “injustamente” pasado a retiro por el ministro de Defensa Oscar Aguad, decisión por la que confesó estar “muy dolido”.

Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes y querellante presente en la declaración de Srur, dijo que el militar “buscó deslindar responsabilidades tanto para arriba como para abajo” y que eso quedó en evidencia “cuando dijo que su apartamiento del cargo tuvo que ver con que él quería ir a fondo con la investigación y no lo dejaron”.

Según Tagliapietra, Srur dijo que “no sabía de la operación que realizó (el ARA San Juan) del 1 al 19 de julio” y que cuando le remitieron los informes de esa operación “le han omitido detalles, por ejemplo de las tareas de patrullaje”. Sobre ese patrullaje el contralmirante Luis López Mazzeo, a cargo del Alistamiento y Adiestramiento en la Base Naval Puerto Belgrano, le había dicho a Srur que el submarino “había navegado cerca de Malvinas”. Y como para Srur eso no fue así, tomó la decisión de desplazarlo del cargo.

Según se supo después de que el submarino desapareció, en aquel patrullaje de julio la nave había sufrido averías que implicaron el ingreso de agua. En ese sentido, a Tagliapietra le llamó la atención que Srur dijera que “no estaba en conocimiento de los detalles de las averías sufridas”.

“Es increíble que dijera que no estaba en conocimiento de que el buque iba a patrullar, es alarmante”, dijo Tagliapietra luego de presenciar la declaración testimonial de Srur. Y agregó que le “llamó la atención” y la “cuesta creer lo que declaró. Pero fue muy contundente y llegó a decir que, si hubiera sabido que el submarino iba a patrullar, no zarpaba”.

Según indicó, el ex jefe de la Armada Argentina se mostró "defraudado" por su desplazamiento de la investigación en diciembre pasado, y dijo "que no le dieron la oportunidad de ir a fondo", y que "dejó muy claro que fue una decisión política".
Mañana será el turno del capitán de navío Gabriel Attis, miembro del Consejo Asesor de Submarinos e integrante de la auditoría.

Más allá de la veracidad o no de las explicaciones de Srur (no hay que olvidar que es parte de las mismas Fuerzas Armadas adiestradas en el engaño, el ocultamiento de la verdad histórica y la impunidad sobre los crímenes de Estado cometidos hace cuatro décadas), lo que quedó en evidencia con su declaración es la fuerte interna entre él y el ministro Aguad. Algo que profundiza la bronca de los familiares de los tripulantes hacia el Gobierno de Macri, que decidió hacerle el aguante al “Milico” Aguad (así lo apodan por su amistad con genocidas de la dictadura) en lugar de apostar por la búsqueda de la verdad.

El lunes a las 16 Aguad está convocado por la Comisión Bicameral conformada en el Congreso Nacional para investigar lo sucedido con el ARA San Juan. Allí deberá dar las explicaciones sobre lo realizado por el ministerio a su cargo tanto antes como después de la desaparición del submarino. Es muy probable que tras las recientes declaraciones de Srur, si es que quiere caer bien parado el Milico esté reorganizando sus papeles.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario