×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. ARGENTINA: Las principales intervenciones en el Congreso a favor del aborto legal

​En medio de masivas movilizaciones en Argentina, se desarrolló la discusión de la legalización del aborto en el Congreso. Para quienes estamos al otro lado de la cordillera esta histórica experiencia no puede dejarnos ajenos, ni a hombres ni a mujeres. En esta nota queremos mostrar las mas importantes intervenciones de las diputadas de izquierda que en las calles y en el Congreso levantan con fuerza esta central batalla.

Viernes 15 de junio de 2018

La lucha por el aborto legal en Argentina recorrió el mundo. La marea verde se transformó en tsunami y traspasó todas las fronteras luego de que se votar a favor de la legalización del aborto en la Cámara de Diputados.

Por una parte, los antiabortistas se concentraron fuera del Congreso con una convocatoria escasa, con argumentos como “Si alguno de los dos tiene que morir, que muera la madre”. En el Congreso, los argumentos fueron bastante parecidos, por ejemplo, la diputada de la Unión Cívica Radical, Estella Regidor declaró que "¿Qué pasa cuando nuestra perrita se nos queda embarazada? No le llevamos al veterinario a que aborte. Salimos a ver a quién le regalamos los perritos."

Por otra parte, el Frente de Izquierda(FIT) fue el único bloque que votó unificadamente a favor del aborto legal, aquí te mostramos los argumentos de quienes defendieron la legalización del aborto en el Congreso y en las calles:

Nathalia González Seligra, diputada del Partido de Trabajadores Socialistas-FIT, integrante de la agrupación Pan y Rosas, planteó en su intervención en el Congreso: “Les quiero decir a todos esos representantes del oscurantismo clerical que pueden seguir tejiendo complicidades para impedir que este proyecto se convierta en ley pero la batalla ya la perdieron en las calles, en las escuelas, en los lugares de trabajo, en la sociedad. Y es un orgullo ver a esas pibas, a esa nueva generación, ganar las calles”.

La diputada Gonzáles Seligra también exigió la separación de la Iglesia del Estado y reivindicó la larga lucha de las mujeres de todo el mundo por sus derechos.

Por su parte la conocida referente deL PTS-FIT en Argentina Noelia Barbeito, luego de haber sido amenazada de muerte, vía mensaje en su celular, recalcó que "No nos van a amedrentar porque somos miles de mujeres luchando por nuestros derechos".

El aborto es una problemática que sobrepasa los márgenes de los límites entre países, cuando año a año a nivel mundial miles de mujeres mueren por abortos clandestinos, se exponen a estar encarceladas, criminalizadas y cuestionadas por la moral y los valores de la iglesia, aquella iglesia que hoy vive una crisis ante los casos de abuso sexual a menores que se han destapado en distintos países el ultimo periodo.

En otra frase, podemos ver a Nicolás del Caño, ​​​diputado del PTS diciendo : "Hay que escuchar a la marea verde en las calles que es imparable”​ quien terminó concluyendo con fuerza “que el movimiento de mujeres se unifique con la causa de los explotados contra este sistema capitalista y patriarcal”.

El aborto es una problemática que cobra la vida de miles de mujeres al no estar garantizado por el Estado, siendo las mujeres mas pobres de la sociedad, quienes pierden su vida al no poder costear un aborto en clínica privada o en el extranjero. Mientras que las mujeres ricas, sus hijas, sobrinas y hermanas pueden sin problema alguno acceder a decidir sobre sus cuerpos en clínicas privadas.

Joseffe Cáceres, quien trabaja como auxiliar de aseo en el Ex Pedagógico, parte de la agrupación Pan y Rosas, y dirigenta sindical de la asociación de los y las funcionarias ANFUMCE al interior de la Universidad, nos comentaba "En Argentina y Chile debemos luchar por el aborto legal, libre, seguro y gratuito, garantizado por el Estado y como política de salud pública. Por anticonceptivos en todos los hospitales y centros médicos públicos, de calidad; por educación sexual sin la moral de la Iglesia Católica; por la separación efectiva de la Iglesia y del Estado; y contra los intereses de los capitalistas y sus negocios privados que lucran con nuestras vidas"

También Barbara Brito, Ex Vicepresidenta de la FECH y parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) comentaba ante el debate "Para conquistar el derecho al aborto legal, libre, gratuito y seguro, y cada una de las necesidades del pueblo trabajador acá en Chile debemos construir una gran fuerza de las y los trabajadores, junto a las mujeres, juventud y sectores oprimidos, anticapitalista, y totalmente independiente a los partidos empresariales de la derecha y el "progresismo" de la ex Concertación y Nueva Mayoría."


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario