×
×
Red Internacional
lid bot

#19A. ARICA: Estudiantes y profesores marchan juntos contra el lucro en la educación

Al rededor 400 personas se llenaron las calles del centro de Arica por la marcha en contra del lucro en la educación. La convocatoria contó con la presencia de estudiantes universitarios, secundarios y profesores.

Viernes 20 de abril de 2018

Dentro del marco de la convocatoria realizada por el Confech en contra del lucro en la educación luego que el Tribunal Constitucional aprobara la eliminación de la norma que prohíbe a las universidades estatales incluir entre sus sostenedores a personas o instituciones con fines de lucro, es que en Arica los estudiantes universitarios y de distintos liceos de la ciudad marcharon de conjunto a los profesores bajo la demanda contra del mercado en la educación.

Desde el Hall Central de la Universidad de Tarapacá (UTA) se concentraron los estudiantes universitarios y se dispusieron a marchar para luego encontrarse con los estudiantes secundarios de los liceos A-1, A-5, Liceo Artístico y profesores.

La marcha logró convocar a un aproximado de 400 personas que colmaron las calles con gritos, música y performances en contra de la educación de mercado y la constitución que hoy perpetua el negocio educativo y le da cabida libre a los empresarios para lucrar con nuestra educación.

La marcha culminó en el SEREMI de Educación, donde se abrieron las palabras a los distintos dirigentes estudiantiles y de profesores:

Alvaro Calderón, estudiante de la carrera de inglés y militante de la agrupación Vencer, declaró: “nuevamente ha quedado demostrado en las calles que somos miles los que queremos que la educación sea un derecho. Debemos barrer con la educación de mercado,y conquistar un financiamiento integral a las universidades estatales.

Y añadió que: "Es central hoy denunciar el abuso de la fuerzas policiales en contra de los estudiantes a nivel nacional, que hoy deja a cientos de estudiantes detenidos y un compañero grave en el hospital. Es importante que fortalezcamos la organización de los estudiantes de conjunto a los profesores y el resto de los trabajadores. Para que así de esta forma logremos conquistar nuestras demandas”.

Video de Agrupación Vencer desde la Marcha en Arica

Es necesario que estas movilizaciones no se transformen en hechos que terminen siendo sólo “hitos”. Ante esto, como estudiantes de conjunto a los trabajadores impulsemos un plan de movilización nacional que se proponga conquistar nuestros derechos, que se plantee terminar con el mercado en la educación y por educación 100% gratuita. Que no caiga en el callejón sin salida del Congreso, pues sólo con una gran movilización en conjunto con trabajadores, podremos conquistar nuestras demandas.