Suma fuerza el conflicto de los investigadores, que se disponen a pasar la navidad en la toma en caso de no haber respuesta del gobierno. Mañana Barañao se reúne con Macri y Peña.
Viernes 23 de diciembre de 2016 11:50
El conflicto viene tomando fuerza cada día que pasa, con asambleas masivas y la toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología, a lo que se suma la toma de las dependencias del Conicet en distintas sedes del interior. Hoy un paro de los trabajadores de ATE se suma a dar cuenta del amplio apoyo que vienen recibiendo los becarios e investigadores.
Entre las reivindicaciones del paro destaca la exigencia de “incorporación de todos/as los/as trabajadores/as recomendados a carrera de investigador que el recorte ha dejado afuera”, entre otros puntos como:
El amplio respaldo que vienen recibiendo los trabajadores, por parte de los mismos empleados del ministerio, por diversos centros de estudiantes o por reconocidos científicos, contrasta con la campaña de estigmatización que desde medios afines al gobierno como Clarín vienen levantando contra los trabajadores del CONICET, donde buscan ridiculizar el contenido de las investigaciones en desarrollo o el hecho de que se lleven adelante proyectos académicos vinculados a diversas temáticas sociales que consideran “no rentables”, con lo que desconocen los largos años de formación de los trabajadores que han sido despedidos y que incluso incluyen su recomendación por concurso para poder acceder a las distintas becas. Son años de desarrollo de trabajo e investigación que pueden perderse.
Sin embargo, estos intentos contrastan con la fuerza que vienen tomando las medidas. Mañana el Ministro Barañao mantendrá una reunión con el Presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gabinete Marcos Peña, para luego por la tarde brindar respuestas ante la delegación de la toma.