En la mañana de hoy ATE y CTA movilizaron por las calles céntricas en el marco de una jornada nacional de lucha por salario y contra el acuerdo con el FMI. La marcha fue acompañada por organizaciones sociales.
Martes 24 de mayo de 2022 14:44
Foto: Jujuy al Momento
Rodrigo Guerrero, referente del ATE declaró que la medida es en reclamo de: aumento salarial de acuerdo con la inflación, mejores condiciones laborales para los trabajadores municipales, congelamiento del precio de los alimentos, continuidad de los contratos de servicios, fin de la precarización de los capacitadores e instructores laborales, eliminación de los tramos de las asignaciones familiares, el pase a planta permanente y en rechazo al acuerdo con el FMI.
“Esta es una medida nacional, donde nuestro sindicato de ATE adhiere a la medida. Solicitamos cuatro puntos importantes: fuera al FMI, que la deuda no la paguen los trabajadores del Estado, se solicita que los aumentos sean de acuerdo a la inflación, el congelamiento de los precios y que haya un mayor y mejor control” dijo a los medios locales.
Por su parte Matías Brizuela, secretario general del gremio, declaró que "decidimos llevar adelante esta marcha contra el pago del FMI que está trayendo consecuencias a los sectores más vulnerables. A esto hay que sumarle el porcentaje mínimo de aumento salarial del gobierno provincial y todas las subas, los trabajadores estatales pagamos las consecuencias”.
Juan José Fernández, secretario gremial de ATE, informó que la medida tuvo un acatamiento de casi el 80% en Jujuy.
En la capital movilizaron por calles céntricas para terminar en Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno. En el interior la misma tuvo distintas modalidades. La medida de fuerza es de 24 horas, y la movilización estuvo acompañada por organizaciones sociales como la CCC, entre otras.